Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2010-4554)

Fecha de publicación:
14/07/2011
Idioma:
Español
functions/page_header.php en SquirrelMail v1.4.21 y anteriores no previene el renderizado de páginas dentro de un marco en un documento HTML de terceros, haciéndolo más fácil a atacantes remotos para realizar ataques de clickjacking mediante un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2010-4555)

Fecha de publicación:
14/07/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SquirrelMail v1.4.21 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores que comprenden (1) listas desplegables de selección, (2) caracter > (mayor que) en el plugin SquirrelSpell spellchecking, y (3) errores asociados con la página Index Order (también conocido como options_order)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys en los drivers de kernel en Windows XP (CVE-2011-1886)

Fecha de publicación:
13/07/2011
Idioma:
Español
win32k.sys en los controladores de modo kernel de Microsoft Windows XP Service Pack 3 no valida correctamente los argumentos de las funciones, que permite a usuarios locales leer datos arbitrarios de la memoria del kernel a través de una aplicación diseñada que provoca una desreferencia a puntero nulo, también conocido como " Validadción de parámetros incorrecto en Win32k permite la divulgación de información. "
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en controladores kernel-mode en win32k.sys de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1 y Windows 7 Gold y SP1 (CVE-2011-1875)

Fecha de publicación:
13/07/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en los controladores kernel-mode en win32k.sys de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1 y Windows 7 Gold y SP1 permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de una aplicación diseñada que aprovecha el manejo incorrecto de objetos del controlador, una vulnerabilidad diferente a los CVE enumerados en MS11-054, también conocido como "Vulnerabilidad de uso después de la liberación en Win32k".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en controladores Kernel-mode de win32k.sys de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1 y Windows 7 Gold y SP1 (CVE-2011-1876)

Fecha de publicación:
13/07/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en los controladores kernel-mode de win32k.sys de Microsoft Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 Gold y SP1 permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de una aplicación diseñada que aprovecha el manejo incorrecto de objetos del controlador, una vulnerabilidad diferente a las enumeradas en MS11-054, también conocida como "Vulnerabilidad de uso después de la liberación en Win32k".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en controladores kernel-mode de win32k.sys de Microsoft Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 Gold y SP1 (CVE-2011-1877)

Fecha de publicación:
13/07/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en los controladores kernel-mode de win32k.sys de Microsoft Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 Gold y SP1 permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de una aplicación diseñada que aprovecha el manejo incorrecto de objetos del controlador, también conocido como "Vulnerabilidad de uso después de la liberación en Win32k".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en controladores kernel-mode de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1 y Windows 7 Gold y SP1 (CVE-2011-1878)

Fecha de publicación:
13/07/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Uso después de la liberación en win32k.sys en los controladores kernel-mode de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1 y Windows 7 Gold y SP1 permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de una aplicación diseñada que aprovecha el manejo incorrecto de objetos del controlador, una vulnerabilidad diferente a otras enumeradas en MS11-054, también conocido como "Vulnerabilidad de uso después de la liberación en Win32k".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys en los drivers de kernel en Windows Vista, XP, Server 2008 y 2003, Windows 7 (CVE-2011-1879)

Fecha de publicación:
13/07/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en win32k.sys en los controladores de modo kernel de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 Gold SP1, permite a atacantes locales producir una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario mediante una aplicacion manipulada que aprovecha la gestión incorrecta objeto controladro, una vulnerabilidad diferente a los CVE enumerados en MS11-054, también conocido como " Vulnerabilidad de uso después de la liberación en win32k.sys ".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys en los drivers de kernel en Windows Vista, XP, Server 2008 y 2003, Windows 7 (CVE-2011-1880)

Fecha de publicación:
13/07/2011
Idioma:
Español
win32k.sys en los controladores de modo kernel de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 Gold SP1 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación diseñada que provoca la desreferencia a un puntero nulo, una vulnerabilidad diferente a los CVE enumerados en MS11-054, también conocido como " Vulnerabilidad de desreferencia a puntero nulo en Win32k. "
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys en los drivers de kernel en Windows Vista, XP ,Server 2008 y 2003, Windows 7 (CVE-2011-1881)

Fecha de publicación:
13/07/2011
Idioma:
Español
win32k.sys en los controladores de modo kernel de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 Gold SP1 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una aplicación diseñada que provoca un a desreferencia puntero a Nulo, una vulnerabilidad diferente a los CVE enumerados en MS11-054, también conocido como "Vulnerabilidad de desreferencia a puntero nulo en Win32k. "
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys en los drivers de kernel en Windows Vista, XP, Server 2008 y 2003, Windows 7 (CVE-2011-1882)

Fecha de publicación:
13/07/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en win32k.sys en los controladores de modo kernel de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 Gold SP1, permite a atacantes locales producir una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario mediante una aplicación manipulada que aprovecha la gestión incorrecta objeto controlador, una vulnerabilidad diferente a los CVE enumerados en MS11-054, también conocido como " Vulnerabilidad de uso después de la liberación en win32k.sys".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys en los drivers de kernel en Windows Vista, XP, Server 2008, Windows 7 (CVE-2011-1883)

Fecha de publicación:
13/07/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de la liberación en win32k.sys en los controladores de modo kernel de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, Service Pack 2, R2 y R2 SP1, y Windows 7 Gold SP1, permite a atacantes locales producir una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario mediante una aplicación manipulada que aprovecha la gestión incorrecta objeto controlador, una vulnerabilidad diferente a los CVE enumerados en MS11-054, también conocido como " uso después de la liberación en Win32k".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025