Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Google Chrome OS (CVE-2011-2170)

Fecha de publicación:
24/05/2011
Idioma:
Español
Google Chrome OS antes de R12 v0.12.433.38 Beta, cuando el modo de invitado está habilitado, no previene a los cambios en la página "about:flags", que tiene un impacto no especificado y vectores de ataque locales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en paquete de Google Chrome OS (CVE-2011-2171)

Fecha de publicación:
24/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el paquete dbugs en Google Chrome OS antes de R12 v0.12.433.38 Beta tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome OS (CVE-2011-2169)

Fecha de publicación:
24/05/2011
Idioma:
Español
Google Chrome sistema operativo antes de R12 v0.12.433.38 Beta permite a usuarios locales obtener privilegios mediante la creación de un directorio /var/lib/ChromeOS-aliases.conf y colocando comandos en ella.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libc en OpenBSD (CVE-2011-2168)

Fecha de publicación:
24/05/2011
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en la implementación de glob en libc en OpenBSD anterior a v4.9 podría permitir a atacantes dependientes de contexto tener un impacto no especificado a través de una cadena manipulada, relacionado con el GLOB_APPEND y banderas GLOB_DOOFFS, una fallo diferente de CVE-2011-0418.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en apr_fnmatch.c de la librería Apache Portable Runtime (APR) y el servidor Apache HTTP (CVE-2011-1928)

Fecha de publicación:
24/05/2011
Idioma:
Español
La implementación de fnmatch de apr_fnmatch.c de la librería Apache Portable Runtime (APR) 1.4.3 y 1.4.4, y el servidor Apache HTTP 2.2.18, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de una URI que no encaja en tipos de patrones de comodines sin especificar. Como se ha demostrado en ataques contra mod_autoindex en httpd cuando un patrón de configuración /*/WEB-INF/ es utilizado. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incorrecta a CVE-2011-0419.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RADVISION iVIEW Suite (CVE-2011-1328)

Fecha de publicación:
24/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en RADVISION iVIEW Suite en versiones anteriores a 7.5 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función disk_create en disk.c en rdesktop (CVE-2011-1595)

Fecha de publicación:
24/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la función disk_create en disk.c en rdesktop anteriores a v1.7.0, cuando está habilitada la redirección de disco, permite a atacantes remotos leer o sobrescribir ficheros de su elección al utilizar caracteres .. (punto punto) en la ruta del fichero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ExShortcutWeb.config en EMC SourceOne Email Management (CVE-2011-1424)

Fecha de publicación:
24/05/2011
Idioma:
Español
La configuración por defecto de ExShortcut\Web.config en EMC SourceOne Email Management anteriores a v6.6 Service Pack 1, cuando se utiliza el componente Mobile Services, no fija de forma adecuada el atributo localOnly de la traza del elemento, lo que permite a usuarios remotos autenticados a obtener información sensible a través de la aplicación ASP.NET Application Tracing.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Los módulos urllib y urllib2 en Python (CVE-2011-1521)

Fecha de publicación:
24/05/2011
Idioma:
Español
Los módulos urllib y urllib2 en Python v2.x anteriores a v2.7.2 y v3.x anteriores a v3.2.1 procesan los encabezados de ubicación que especificar la redirección del fichero: URLs, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos obtener información sensible o provocar una denegación de servicio (consumo de recursos) a través de una URL manipulada, como lo demuestra lso ficheros URLs: //etc/passwd y //dev/zero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en comando glob en Pure-FTPd y en libc de NetBSD (CVE-2011-0418)

Fecha de publicación:
24/05/2011
Idioma:
Español
La implementación del comando glob de Pure-FTPd en versiones anteriores a 1.0.32, y en libc de NetBSD 5.1, no expande apropiadamente las expresiones que contienen llaves, lo que permite a usuarios autenticados remotos provocar una denegación de servicio (consumo de toda la memoria) a través de un comando FTP STAT modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Implementación de STARTTLS en ftp_parser.c de Pure-FTPd (CVE-2011-1575)

Fecha de publicación:
23/05/2011
Idioma:
Español
La implementación de STARTTLS en ftp_parser.c de Pure-FTPd en versiones anteriores a 1.0.30<br /> no restringe correctamente el buffer de entrada/salida, que permite a los atacantes a realizar "man-in-the-middle" para insertar comandos en las sesiones FTP cifradas mediante el envío de un comando en claro que se procesa después de TLS esté funcionando, se relaciona con una "inyección de comandos de texto claro" es un problema similar a CVE-2011-0411.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NetBSD (CVE-2011-1920)

Fecha de publicación:
23/05/2011
Idioma:
Español
El "make" incluye ficheros en NetBSD anterior a v1.6.2 usados en pmake v1.111 y otros productos, permite a usuarios locales sobreescribir ficheros de su elección a través de un ataque de enlace simbólico sobre un archivo temporal /tmp/_depend#####, relacionado con (1) bsd.lib.mk y (2) bsd.prog.mk.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025