Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en JustSystems Ichitaro Ichitaro Government, Ichitaro Portable,Ichitaro Pro, Ichitaro Viewer (CVE-2011-1331)

Fecha de publicación:
18/07/2011
Idioma:
Español
JustSystems Ichitaro v2005 hasta v2011, Ichitaro Government v6, Ichitaro Gobierno de v2006 a v2010, Ichitaro portátil, Ichitaro Pro, y el Visor de Ichitaro permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria heap ) a través de un documento manipulado, como se exploto a principios de 2011.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-2761)

Fecha de publicación:
18/07/2011
Idioma:
Español
Google Chrome v14.0.794.0 no controla correctamente la recarga de una página generada en respuesta a un POST, que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación ) a través de un sitio web manipulado, en relación con los métodos GetWidget.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Lotus Freelance Graphics PRZ file viewer in Autonomy KeyView usado en Symantec Mail Securit Symantec Brightmail and Messaging Gateway ,Symantec Data Loss Prevention (CVE-2011-0548)

Fecha de publicación:
18/07/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Lotus Freelance Graphics PRZ file viewer en Auntonomy KeyView, tal como se utiliza en Symantec Mail Security (SMS) v6.x hasta v8.x, Symantec Brightmail y Messaging Gateway antes de v9.5.1, y Symantec Data Loss Prevention (DLP) antes de v10.5.3 y v11.x antes de v11,1, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código de su elección mediante un fichero .prz manipulado. Nota: Esta vulnerabilidad puede solaparse con CVE-2011-1217
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Integrated Solutions Console en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2010-3271)

Fecha de publicación:
18/07/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en la Integrated Solutions Console(también conocido como consola administrativa) en IBM WebSphere Application Server (WAS) v7.0.0.13 y anteriores, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para peticiones que deshabilitan ciertas opciones de seguridad a través de una acción Edit en console/adminSecurityDetail.do seguido de una acción de guardado console/syncworkspace.do.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Función do_task_stat en fsprocarray.c en el kernel de linux (CVE-2011-0726)

Fecha de publicación:
18/07/2011
Idioma:
Español
Función do_task_stat en fs/proc/array.c en el kernel de linux antes de v2.6.39-rc1 no realiza una comprobación de uid esperado, lo que hace que sea más fácil para los usuarios locales derrotar a los mecanismos de protección ASLR mediante la lectura de los campos start_code y end_code en el archivo /proc/#####/stat para un proceso ejecutando un binario PIE.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Función dccp_rcv_state_process en netdccpinput.c en la implementación de Datagram Congestion Control Protocol en el kernel de linux (CVE-2011-1093)

Fecha de publicación:
18/07/2011
Idioma:
Español
Función dccp_rcv_state_process en net/dccp/input.c en la implementación de Datagram Congestion Control Protocol(DCCP)en el kernel de linux antes de v2.6.38 no maneja adecuadamente paquetes para un extremo cerrado, que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio ( puntero a NULO y OOPS ) mediante el envío de un paquete DCCP-Close seguido por un paquete DCCP-Reset.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en netcoreethtool.c en el kernel de Linux (CVE-2010-4655)

Fecha de publicación:
18/07/2011
Idioma:
Español
net/core/ethtool.c en el kernel de Linux anterior a 2.6.36 no inicializa ciertas estructuras de datos, lo que permite a usuarios locales obtener información potencialmente sensible de la memoria dinámica del kernel elevando la capacidad CAP_NET_ADMIN de una llamada ethtool ioctl.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función iowarrior_write en driversusbmisciowarrior.c en el kernel Linux (CVE-2010-4656)

Fecha de publicación:
18/07/2011
Idioma:
Español
La función iowarrior_write en drivers/usb/misc/iowarrior.c en el kernel Linux anterior a v2.6.37 no asigna memoria adecuadamente, lo que permite a usuarios locales desencadenar un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica, y en consecuencia provocar una denegación de servicio o obtener privilegios a través de un informe largo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tivoli Directory Server (CVE-2011-2759)

Fecha de publicación:
17/07/2011
Idioma:
Español
En la herramienta de administración Web de IBM Tivoli Directory Server (TDS) v6.2 y anteriores a 6.2.0.3-TIV-ITDS-IF0004, La página de inicio de sesión IDSWebApp, no tiene un atributo de autocompletar para los campos de autenticación, lo que hace más fácil para los atacantes remotos obtener acceso mediante el aprovechamiento de una estación de trabajo sin supervisión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Brocade BigIron (CVE-2011-2760)

Fecha de publicación:
17/07/2011
Idioma:
Español
Switches Brocade BigIron RX permiten a atacantes remotos eludir las reglas ACL mediante el uso del puerto 179 como el origen de un paquete.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tivoli Directory Server (TDS) (CVE-2011-2758)

Fecha de publicación:
17/07/2011
Idioma:
Español
La herramienta de administración Web de IBM Tivoli Directory Server (TDS) v6.2 y anteriores a 6.2.0.3-TIV-ITDS-IF0004, IDSWebApp, no requiere autenticación para el acceso a los archivos del servidor LDAP de registro, que permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una URL a mano.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SquirrelMail (CVE-2011-2752)

Fecha de publicación:
17/07/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF (se refiere a CR (retorno de carro) y LF (salto de línea)en SquirrelMail v1.4.21 y anteriores, que permite a atacantes remotos modificar o añadir valores de preferencia a través de un retorno de carro o nueva línea de carácter.<br /> Es una vulnerabilidad diferente a CVE-2010-4555.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025