Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Portfolio – Filterable Masonry Portfolio Gallery for Professionals para WordPress (CVE-2024-11900)

Fecha de publicación:
17/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Portfolio – Filterable Masonry Portfolio Gallery for Professionals para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del código abreviado 'portfolio-pro' del complemento en todas las versiones hasta la 1.2.2 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán siempre que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/12/2024

Vulnerabilidad en CRM Perks – WordPress HelpDesk Integration – Zendesk, Freshdesk, HelpScout para WordPress (CVE-2024-12443)

Fecha de publicación:
16/12/2024
Idioma:
Español
El complemento CRM Perks – WordPress HelpDesk Integration – Zendesk, Freshdesk, HelpScout para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del código abreviado 'crm-perks-tickets' del complemento en todas las versiones hasta la 1.1.6 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y a un escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten secuencias de comandos web arbitrarias en páginas que se ejecutarán siempre que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/12/2024

Vulnerabilidad en GeoServer (CVE-2024-35230)

Fecha de publicación:
16/12/2024
Idioma:
Español
GeoServer es un servidor de software de código abierto escrito en Java que permite a los usuarios compartir y editar datos geoespaciales. En las versiones afectadas, la página de bienvenida y la página de información incluyen información sobre la versión y la revisión del software en uso (incluida la librería y los componentes utilizados). Esta información es confidencial desde el punto de vista de la seguridad porque permite identificar fácilmente el software utilizado por el servidor. Este problema se ha corregido en la versión 2.26.0 y se recomienda a todos los usuarios que actualicen la versión. No se conocen workarounds para esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/12/2024

Vulnerabilidad en Tom Royal Stop Registration Spam (CVE-2024-56017)

Fecha de publicación:
16/12/2024
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Tom Royal Stop Registration Spam permite XSS almacenado. Este problema afecta a Stop Registration Spam: desde n/a hasta 1.23.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/12/2024

Vulnerabilidad en GetSimple CMS CE 3.3.19 (CVE-2024-55085)

Fecha de publicación:
16/12/2024
Idioma:
Español
GetSimple CMS CE 3.3.19 sufre ejecución de código arbitrario en la función de edición de plantillas en el sistema de administración en segundo plano, que puede ser utilizado por un atacante para implementar RCE.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en UJCMS 9.6.3 (CVE-2024-55452)

Fecha de publicación:
16/12/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de redirección de URL en UJCMS 9.6.3 debido a una validación incorrecta de las URL en la carga y representación de nuevos elementos de bloque/carrusel. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes autenticados redirigir a usuarios sin privilegios a una página web arbitraria controlada por el atacante. Cuando un usuario autenticado hace clic en el elemento de bloque malicioso, se lo redirige a dominios arbitrarios que no son de confianza, donde se pueden robar tokens confidenciales, como tokens web JSON, a través de una página web manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/04/2025

Vulnerabilidad en UJCMS 9.6.3. (CVE-2024-55451)

Fecha de publicación:
16/12/2024
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) almacenado en la funcionalidad de carga y visualización de archivos SVG autenticados en UJCMS 9.6.3. La vulnerabilidad surge de una desinfección insuficiente de los atributos integrados en los archivos SVG cargados. Cuando otros usuarios del backend ven un archivo SVG manipulado con fines malintencionados, los atacantes autenticados pueden ejecutar código JavaScript arbitrario en el contexto de los navegadores de otros usuarios del backend, lo que puede llevar al robo de tokens confidenciales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/04/2025

Vulnerabilidad en Intrexx Portal Server (CVE-2024-55554)

Fecha de publicación:
16/12/2024
Idioma:
Español
Intrexx Portal Server anterior a 12.0.2 permite XSS a través de un portlet definido por el usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/12/2024

Vulnerabilidad en iptraf-ng 1.2.1 (CVE-2024-52949)

Fecha de publicación:
16/12/2024
Idioma:
Español
iptraf-ng 1.2.1 tiene un desbordamiento de búfer basado en pila.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Sunbird DCIM dcTrack v9.1.2 (CVE-2024-37774)

Fecha de publicación:
16/12/2024
Idioma:
Español
Cross-Site Request Forgery (CSRF) en Sunbird DCIM dcTrack v9.1.2 permite a atacantes autenticados aumentar sus privilegios al obligar a un usuario administrador a realizar solicitudes confidenciales en algunas pantallas de administración.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/06/2025

Vulnerabilidad en Sunbird DCIM dcTrack v9.1.2 (CVE-2024-37775)

Fecha de publicación:
16/12/2024
Idioma:
Español
El control de acceso incorrecto en Sunbird DCIM dcTrack v9.1.2 permite a los atacantes crear o actualizar un ticket con una ubicación que evita una verificación RBAC.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/06/2025

Vulnerabilidad en Sunbird DCIM dcTrack v9.1.2 (CVE-2024-37776)

Fecha de publicación:
16/12/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) en Sunbird DCIM dcTrack v9.1.2 permite a los atacantes ejecutar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de un payload manipulado en algunas pantallas de administración.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/06/2025