Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WebAccess en Novell GroupWise (CVE-2009-0274)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en WebAccess en Novell GroupWise 6.5, 7.0, 7.01, 7.02x, 7.03, 7.03HP1a, y 8.0 debería permitir a los atacantes remotos obtener información confidencial a través de una URL manipulada, en relación a la conversión de la petición POST a GET.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en motor JavaScript en Google Chrome (CVE-2009-0276)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de dominio cruzado en la V8 del motor JavaScript en Google Chrome anterior a 1.0.154.46, permite a atacantes remotos evitar la Política del Mismo Origen (Same Origin Policy) a través de una secuencia de comandos que accede a otro marco (frame) y lee su URL completa y probablemente otra información sensible, o modifica la URL de ese marco (frame).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo browsecats.php de E-Php CMS (CVE-2009-0401)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en browsecats.php de E-Php CMS; permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Bioinformatics htmLawed (CVE-2009-0404)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Bioinformatics htmLawed v1.1.3 y v1.1.4, permite a atacantes remotos ejecutar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de expresiones incorrectas en el atributo "style" en hojas de estilo en cascada (CSS), como ha sido procesado por el Internet Explorer 7.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en osCommerce (CVE-2009-0408)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site request forgery (CSRF) en osCommerce versión 2.2 RC 2a, permite a los atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-0411)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v1.0.154.46 no restringe adecuadamente el acceso de las páginas Web a las cabeceras de respuesta HTTP (1) Set-Cookie y (2) Set-Cookie2. Esto permite a atacantes remotos obtener información sensible de la cookies a través de llamadas XMLHttpRequest y otras secuencias de comandos web.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo clientnew_account.php en Domain Technologie Control (CVE-2009-0402)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo client/new_account.php en Domain Technologie Control (DTC) anteriores a v0.29.16 que permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través de los parámetros (1) familyname, (2) christname, (3) company_name, (4) is_company, (5) email, (6) phone, (7) fax, (8) addr1, (9) addr2, (10) addr3, (11) zipcode, (12) city, (13) state, (14) country, y (15) vat_num.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en VMware ESXi y ESX (CVE-2008-4914)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en VMware ESXi 3.5 anteriores a ESXe350-200901401-I-SG y ESX 3.5 anteriores a ESX350-200901401-SG que permite a los administradores locales causar una denegación de servicios (caída del host) a través de una captura con un malformado disco delta VMDK.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Chipmunk Blogger Script (CVE-2009-0399)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Chipmunk Blogger Script permite a atacantes remotos obtener privilegios de administrador a través de una petición directa a admin/reguser.php. NOTA: esto es sólo una vulnerabilidad cuando el administrador no sigue las directivas de instalación adecuadamente.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en blog.php en SocialEngine (CVE-2009-0400)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyeccción SQL en blog.php en SocialEngine v3.06 trial, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "category_id".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo adminauthenticate.php de Chipmunk Blogger Script (CVE-2009-0403)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/authenticate.php de Chipmunk Blogger Script; permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetro (1)username -nombre de usuario- y (2) password -contraseña-.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo articles.php de smartSite CMS (CVE-2009-0405)

Fecha de publicación:
03/02/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en articles.php de smartSite CMS v1.0; permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro var.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025