Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Tyche Softwares Print Invoice & Delivery Notes for WooCommerce (CVE-2022-46795)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de autorización faltante en Tyche Softwares Print Invoice & Delivery Notes for WooCommerce permite explotar niveles de seguridad de control de acceso configurados incorrectamente. Este problema afecta a Print Invoice y Delivery Notes para WooCommerce: desde n/a hasta 4.7.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/06/2025

Vulnerabilidad en Strategy11 Form Builder Team Formidable Forms (CVE-2022-45806)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de autorización faltante en Strategy11 Form Builder Team Formidable Forms permite explotar niveles de seguridad de control de acceso configurados incorrectamente. Este problema afecta a Formidable Forms: desde n/a hasta 5.5.4.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2025

Vulnerabilidad en Pierre JEHAN Owl Carousel (CVE-2022-44578)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de autorización faltante en Pierre JEHAN Owl Carousel permite explotar niveles de seguridad de control de acceso configurados incorrectamente. Este problema afecta a Owl Carousel: desde n/a hasta 0.5.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en StylemixThemes eRoom – Zoom Meetings y Webinar (CVE-2022-43472)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de autorización faltante en StylemixThemes eRoom – Zoom Meetings y Webinar permite explotar niveles de seguridad de control de acceso configurados incorrectamente. Este problema afecta a eRoom – Zoom Meetings y Webinar: desde n/a hasta 1.4.6.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en Dell RecoverPoint for Virtual Machines (CVE-2024-48008)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
Dell RecoverPoint for Virtual Machines 6.0.x contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos del sistema operativo. Un atacante remoto con pocos privilegios podría aprovechar esta vulnerabilidad y provocar la divulgación de información, lo que permitiría realizar acciones no deseadas, como leer archivos que pueden contener información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2025

Vulnerabilidad en phpMyFAQ (CVE-2024-55889)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
phpMyFAQ es una aplicación web de código abierto para preguntas frecuentes. Antes de la versión 3.2.10, existía una vulnerabilidad en el componente de registro de preguntas frecuentes por la que un atacante con privilegios podía activar la descarga de un archivo en la máquina de la víctima al visitar una página incrustándolo en un elemento sin interacción del usuario ni consentimiento explícito. La versión 3.2.10 soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en Dell RecoverPoint for Virtual Machines (CVE-2024-48007)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
Dell RecoverPoint for Virtual Machines 6.0.x contiene una vulnerabilidad de uso de credenciales codificadas. Un atacante remoto no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad obteniendo acceso al código fuente, recuperando fácilmente estos secretos y reutilizándolos para acceder al sistema, lo que le permitiría obtener acceso a datos no autorizados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en Dell RecoverPoint for Virtual Machines (CVE-2024-22461)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
Dell RecoverPoint for Virtual Machines 6.0.x contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos del sistema operativo. Un atacante remoto con pocos privilegios podría aprovechar esta vulnerabilidad ejecutando cualquier comando como superusario, lo que le permitiría obtener acceso a nivel superusario y comprometer todo el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/02/2025

Vulnerabilidad en Dell RecoverPoint for Virtual Machines (CVE-2024-38488)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
Dell RecoverPoint for Virtual Machines 6.0.x contiene una vulnerabilidad. Se trata de una vulnerabilidad de restricción de autenticación excesiva que podría ser explotada por un atacante de red, lo que provocaría un ataque de fuerza bruta o un ataque de diccionario contra el formulario de inicio de sesión de RecoverPoint y un compromiso total del sistema. Esto permite a los atacantes obtener por fuerza bruta la contraseña de usuarios válidos de forma automática.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2025

Vulnerabilidad en ENISA (CVE-2024-11986)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
El manejo inadecuado de la entrada en el 'Host Header' permite que un atacante no autenticado almacene un payload en los registros de la aplicación web. Cuando un administrador ve los registros mediante la funcionalidad estándar de la aplicación, permite la ejecución de el payload, lo que da como resultado XSS almacenado o 'Cross-Site Scripting'.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en MyParcel para WordPress (CVE-2024-9608)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
El complemento MyParcel para WordPress es vulnerable a ataques Cross-Site Scripting reflejado debido al uso de add_query_arg sin el escape adecuado en la URL en todas las versiones hasta la 4.24.1 incluida. Esto permite que atacantes no autenticados inyecten web scripts en páginas que se ejecutan si logran engañar a un usuario para que realice una acción, como hacer clic en un enlace. Tenga en cuenta que esto solo se puede explotar cuando la tienda WooCommerce está configurada en Bélgica.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024

Vulnerabilidad en Out of the Block: OpenStreetMap para WordPress (CVE-2024-11827)

Fecha de publicación:
13/12/2024
Idioma:
Español
El complemento Out of the Block: OpenStreetMap para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado a través del código abreviado ootb_query del complemento en todas las versiones hasta la 2.8.3 incluida, debido a una desinfección de entrada insuficiente y al escape de salida en los atributos proporcionados por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten web scripts en páginas que se ejecutarán siempre que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2024