Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en main.php en Crux Gallery (CVE-2008-4484)

Fecha de publicación:
08/10/2008
Idioma:
Español
main.php en Crux Gallery 1.32 y versiones anteriores, supone que el usuario es un administrador, si el nombre del parámetro no es "users", el cual permite a los atacantes remotos obtener acceso como administrador, estableciendo el nombre del parámetro a "users", como se demuestra a través de index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo redirect.php en V-webmail (CVE-2008-3061)

Fecha de publicación:
08/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad involuntaria de redirección en el archivo redirect.php en V-webmail 1.5.0 que permite a los atacantes remotos redirigir a los usuarios a una página web arbitraria y conduce a ataques de phishing a través de una URL en el parámetro to.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en V-webmail (CVE-2008-3060)

Fecha de publicación:
08/10/2008
Idioma:
Español
V-webmail 1.5.0 permite a los atacantes remoto, obtener información privilegiada a través de (1) entrada malformada en la página de login(includes/local.hooks.php) y (2) ID de sesión no inválido, el cual revela la ruta de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en rchivo login.php en V-webmail (CVE-2008-3063)

Fecha de publicación:
08/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo login.php en V-webmail 1.5.0, debería permitir a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro username.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo alert.dtest.alert en mon (CVE-2008-4477)

Fecha de publicación:
08/10/2008
Idioma:
Español
alert.d/test.alert en mon 0.99.2 permite a los usuarios locales, sobrescribir arbitrariamente un archivo a través de un ataque symlink en el archivo temporal test.alert.log
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en freeradius-dialupadmin en freeradius (CVE-2008-4474)

Fecha de publicación:
07/10/2008
Idioma:
Español
freeradius-dialupadmin en freeradius 2.0.4 permite a los usuario locales sobrescribir arbitrariamente archivos a través de un ataque de enlace simbólico en un archivo temporal en (1) backup_radacct, (2) clean_radacct, (3) monthly_tot_stats, (4) tot_stats, y (5) truncate_radacct.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ibackup (CVE-2008-4475)

Fecha de publicación:
07/10/2008
Idioma:
Español
ibackup 2.27 permite a los usuarios locales sobrescribir arbitrariamente archivos a través de un ataque de enlaces simbólicos en un fichero temporal no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en sympa (CVE-2008-4476)

Fecha de publicación:
07/10/2008
Idioma:
Español
El archivo sympa.pl en sympa versión 5.3.4, permite a los usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios por medio de un ataque de tipo symlink en el archivo temporal /tmp/sympa_aliases.$$. NOTA: también se reportó el archivo wwsympa.fcgi, pero el problema se produjo en una función inactiva, por lo que no es una vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-4422

Fecha de publicación:
07/10/2008
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2008-4409. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2008-4409. Notes: All CVE users should reference CVE-2008-4409 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en función dbus_signature_validat en libdbus (CVE-2008-3834)

Fecha de publicación:
07/10/2008
Idioma:
Español
La función dbus_signature_validat en la librería D-bus (libdbus), versiones anteriores a 1.2.4, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicios (aplicación suspendida) a través de un mensaje que contiene una firma mal formada, el cual lanza un error assertion.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NFS ONCplus (CVE-2008-3543)

Fecha de publicación:
07/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en NFS / ONCplus B.11.31_04 y versiones anteriores, en HP-UX B.11.31 que permite a los atacante remoto causar una denegación de servicios a tráves de un vector de ataque desconocido.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en contro activeX MGI Software LPViewer (CVE-2008-4384)

Fecha de publicación:
07/10/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en el control ActiveX MGI Software LPViewer (LPControl.dll), adquirido por Roxio y iseemedia, permite a los atacantes remoto ejecutar arbitrariamente código, a través de (1) url, (2) toolbar y (3) métodos enableZoomPastMax .
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025