Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en VMware Workstation v6.0.5 y anteriores Player v2.0.x a la v2.0.5 y v1.0.x a la v1.0.8 ACE v2.0.x a la v2.0.5 y anteriores, y v1.0.x a la v1.0.7 Server v1.0.x a la v1.0.7 ESX v2.5.4 a la v3.5 y ESXi v3.5 (CVE-2008-4915)

Fecha de publicación:
10/11/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad sin especificar en la emulación de hardware de CPU en sistemas operativos internos de 32-bit y 64-bit, en VMware Workstation v6.0.5 y anteriores; Player v2.0.x a la v2.0.5 y v1.0.x a la v1.0.8; ACE v2.0.x a la v2.0.5 y anteriores, y v1.0.x a la v1.0.7; Server v1.0.x a la v1.0.7; ESX v2.5.4 a la v3.5; y ESXi v3.5; no maneja de forma adecuada el flag Trap, que permite a usuarios del sistema operativo (SO) huésped obtener privilegios en el SO huésped.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Adobe Flash Player (CVE-2008-4818)

Fecha de publicación:
10/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Adobe Flash Player v9.0.124.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML a través de vectores envueltos en cabeceras de respuesta HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2008-4819)

Fecha de publicación:
10/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no específica en Adobe Flash Player v9.0.124.0 y anteriores, facilitan a atacantes remotos conducir ataques de revinvulación DNS, mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en control ActiveX de Flash Player en Adobe Flash Player para Windows (CVE-2008-4820)

Fecha de publicación:
10/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el control ActiveX de Flash Player en Adobe Flash Player v9.0.124.0 y anteriores para Windows; permite a los atacantes obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Adobe Flash Player (CVE-2008-4821)

Fecha de publicación:
10/11/2008
Idioma:
Español
Adobe Flash Player 9.0.124.0 y anteriores, cuando se usa un navegador de Mozilla, no interpreta adecuadamente URLs jar:, lo que permite a atacantes obtener información sensible mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2008-4822)

Fecha de publicación:
10/11/2008
Idioma:
Español
Adobe Flash Player v9.0.124.0 y anteriores no interpretan de forma adecuada los ficheros de políticas, lo que permite a atacantes remotos saltarse la política de dominio “non-root”
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en apliación Adobe Flash Player (CVE-2008-4823)

Fecha de publicación:
10/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Adobe Flash Player v9.0.124.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML de su elección a través de vectores relacionados con una interpretación perdida de un atributo ActionScript.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en adminincludesnews.inc.php en PHPX (CVE-2008-5000)

Fecha de publicación:
10/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/includes/news.inc.php de PHPX 3.5.16 , cuando “magic_quotes_gpc” está desactivado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante caracteres en mayúscula en el parámetro “news_id”
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en VMWare ESXi y ESX (CVE-2008-4281)

Fecha de publicación:
10/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en VMWare ESXi 3.5 anterior a ESXe350-200810401-O-UG y ESX 3.5 anterior a ESX350-200810201-UG; permite a los administradores con el privilegio Datastore.FileManagement, ganar privilegios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dfxml-invoice en datafreedom-perl (CVE-2008-4997)

Fecha de publicación:
07/11/2008
Idioma:
Español
** DISPUTADA ** dfxml-invoice en datafreedom-perl v0.1.7, permite a atacantes locales sobrescribir archivos de su elección a través de un ataque de enlaces simbólicos al fichero temporal /tmp/zenity. NOTA: El fabricante disputa esta vulnerabilidad, manteniendo que este vector es unicamente "un ejemplo utilizado en la página del manual"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en postinst en twiki (CVE-2008-4998)

Fecha de publicación:
07/11/2008
Idioma:
Español
** DISPUTADA ** postinst en twiki v.4.1.2 permite a usuarios locales sobrescribir ficheros de su elección a través de un ataque de enlace simbólico al fichero temporal /tmp/twiki. NOTA: El fabricantes ha disputado esta vulnerabilidad, manteniendo "este error es inválido".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-4999

Fecha de publicación:
07/11/2008
Idioma:
Español
El teléfono IP Nortel Networks UNIStim 0604DAS , permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un paquete ping largo ("Ping de la muerte"). Nota: Esta característica no ha podido ser reproducida por terceras partes, que lo chequearon en un 0604DAD. Como añadido, el desarrollador inicial no ha sido capaz de reproducir esta incidencia de forma fideligna.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025