Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Incredimail (CVE-2008-5429)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
Incredimail build 5853710 no gestiona apropiadamente (1) mensajes de correo multipart/mixed con muchas partes MIME y posiblemente (2) mensajes de correo electrónico con muchas cabeceras "Content-type: message/rfc822;", lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de pila o consumo de otros recursos) mediante un correo electrónico de gran tamaño, un problema relacionado a CVE-2006-1173.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Teamtek Universal FTP Server (CVE-2008-5431)

Fecha de publicación:
11/12/2008
Idioma:
Español
Teamtek Universal FTP Server v1.0.44 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de (1) un cierto comando CWD, (2) un comando LIST largo o (3) un cierto comando PORT.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP DECnet-Plus en OpenVMS (CVE-2008-5417)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
HP DECnet-Plus v8.3 antes de ECO03 para OpenVMS en plataforma Alpha utiliza permisos de escritura universales para el nombre logico de tabla de OSIT$NAMES, que permite a usuarios locales evitar las restricciones de acceso y modificar la tabla a traves de los servicios del sistema (1) SYS$CRELNM and (2) SYS$DELLNM.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office Excel, Excel Viewer, Office Compatibility Pack para Word, Excel, y PowerPoint Office para Mac y Open XML File Format Converter para Mac (CVE-2008-4264)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
Microsoft Office Excel 2000 SP3, 2002 SP3, 2003 SP3, y 2007 Gold y SP1; Excel Viewer 2003 Gold y SP3; Excel Viewer; Office Compatibility Pack para Word, Excel, y PowerPoint 2007 File Formats Gold y SP1; Office 2004 y 2008 para Mac; y Open XML File Format Converter para Mac que permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente código a través de hojas de Excel manipulada que pueden contener fórmular malformadas, las cuales lanzan una "corrupción de puntero" durante la carga de fórmulas desde esta hoja, alias "Vulnerabilidad de analizador de formato de archivo"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office Excel 2000 SP3 (CVE-2008-4265)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
Microsoft Office Excel 2000 SP3 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una hoja de cálculo manipulada que contiene un objeto malformado, lo que dispara una corrupción de memoria durante la carga de registros desde esta hoja de cálculo, alias "Vulnerabilidad de Análisis de Formato de Fichero".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office Excel; Excel Viewer; Office y Open XML File Format Converter (CVE-2008-4266)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
Microsoft Office Excel 2000 SP3, 2002 SP3 y 2003 SP3; Excel Viewer 2003 Gold y SP3; Office 2004 y 2008 para Mac; y Open XML File Format Converter para Mac, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una hoja de cálculo de Excel con un registro NAME que contiene un valor de índice no válido, que desencadena una corrupción de pila, también se conoce como "Excel Global Array Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SQL Server 2000; Motor SQL Server 2000 Desktop (MSDE 2000); SQL Server 2005; Motor SQL Server 2000 Desktop (WMSDE) en Windows Server 2003; y Windows Internal Database (WYukon) (CVE-2008-5416)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en SQL Server 2000 SP4, versiones 8.00.2050, 8.00.2039 y anteriores; Motor SQL Server 2000 Desktop (MSDE 2000) SP4; SQL Server 2005 SP2 y versión 9.00.1399.06; Motor SQL Server 2000 Desktop (WMSDE) en Windows Server 2003 SP1 y SP2; y Windows Internal Database (WYukon) SP2, de Microsoft, permite a los usuarios autenticados remotos causar una denegación de servicio (excepción de violación de acceso) o ejecutar código arbitrario mediante una llamada a un procedimiento almacenado extendido sp_replwritetovarbin con un conjunto de parámetros no válidos que desencadenan la sobrescritura de memoria, también se conoce como "SQL Server sp_replwritetovarbin Limited Memory Overwrite Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office Word 2000 (CVE-2008-4837)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en Microsoft Office Word 2000 SP3, 2002 SP3, 2003 SP3 y 2007 Gold y SP1; Word Viewer 2003 Gold y SP3; Paquete de compatibilidad de Office para formatos de archivo de Word, Excel y PowerPoint 2007 Gold y SP1; y Microsoft Works versión 8 permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un documento de Word creado que contiene una propiedad de tabla malformada, lo que desencadena una corrupción de memoria, también se conoce como "Word Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WordPad Text Converter para archivos Word 97 en varios productos Microsoft Windows (CVE-2008-4841)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
El WordPad Text Converter para archivos Word 97 en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2, y Server 2003 SP1 y SP2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un archivo (1) .doc, (2) .wri, o (3) .rtf Word 97 manipulado que provoca una corrupción de memoria, como se ha explotado libremente en Diciembre de 2008. NOTA: desde 10122008, no está claro si esta vulnerabilidad está relacionada con un caso de WordPad descubierto en 25092008 con el ejemplo 2008-crash.doc.rar, pero no hay suficientes detalles para verificarlo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2008-4258)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer v5.01 SP4 y v6 SP1, no valida adecuadamente los parámetros en las llamadas a los métodos de navegación; esto permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un documento HTML manipulado que provoca una corrupción de memoria. También se conoce como "Vulnerabilidad de Corrupción de la Memoria de Validación de Parámetros".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2008-4259)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer versión 7 algunas veces intenta acceder a las ubicaciones de memoria no inicializadas, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un documento HTML creado que desencadena la corrupción de la memoria, relacionada con una petición WebDAV para un archivo con un nombre largo, también se conoce como “HTML Objects Memory Corruption Vulnerability"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer 7 (CVE-2008-4260)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 7 en ocasiones intenta acceder a objetos que han sido eliminados; esto permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un documento HTML manipulado que provoca una corrupción de memoria. También se conoce como "Vulnerabilidad de Corrupción de Memoria que No ha sido Iniciada".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025