Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe Reader and Acrobat 8.1.1 y anteriores Múltiples desbordamientos de memoria (CVE-2007-5659)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Adobe Reader and Acrobat 8.1.1 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de ficheros PDF con argumentos largos de métodos no especificados de JavaScript.<br /> NOTA: esta cuestión podría ser subsumida por CVE-2008-0655.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2008-0420)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
El archivo modules/libpr0n/decoders/bmp/nsBMPDecoder.cpp en Mozilla Firefox versiones anteriores a 2.0.0.12, Thunderbird versiones anteriores a 2.0.0.12, y SeaMonkey versiones anteriores a 1.1.8, no realiza apropiadamente ciertos cálculos relacionados con la tabla mColors, lo que permite a los atacantes remotos leer partes de memoria no inicializadas por medio de un archivo de mapa de bits de 8 bits (BMP) diseñado que desencadena una lectura fuera de límites dentro de la pila, como es demostrado mediante el uso de un elemento CANVAS; o al causar una denegación de servicio (bloqueo de la aplicación) por medio de un archivo de mapa de bits de 8 bits diseñado que desencadena una lectura fuera de límites. NOTA: los reportes públicos iniciales indicaron que esto afectó a Firefox en Ubuntu versiones 6.06 hasta 7.10.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-0416)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Mozilla Firefox en versiones anteriores a 2.0.0.12, Thunderbird en versiones anteriores a 2.0.0.12 y SeaMonkey en versiones anteriores a 1.1.8 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de ciertas codificaciones de caracteres, incluyendo (1) un carácter de retroceso que se trata como un espacio en blanco, (2) 0x80 con codificación Shift_JIS y (3) "secuencias de longitud cero non-ASCII" en ciertos conjuntos de caracteres asiáticos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MyNews 1.6.4 y otras versiones anteriores a 1.6.x, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-0723)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en mynews.inc.php de MyNews 1.6.4 y otras versiones anteriores a 1.6.x. Permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro hash en una acción admin a index.php, una vulnerabilidad distinta a CVE-2006-2208.1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en servicio FTP y servicio de administración de Titan FTP Server 6.0.5.549, Múltiples desbordamientos de búfer basados en montículo (CVE-2008-0725)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en la memoria libre para la reserva dinámica (heap) en el (1) servicio FTP y (2) servicio de administración de Titan FTP Server 6.0.5.549. Permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue del demonio) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de un comando largo. NOTA: los comandos USUARIO y CONTRASEÑA para el servicio FTP están cubiertos por CVE-2008-0702.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mihalism Multi Host de inyección SQL (CVE-2008-0714)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en users.php de Mihalism Multi Host permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios SQL a través del parámetro username en una acción de lost_password_go.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Solaris 9 y 10 de denegación de servicio (CVE-2008-0718)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el USB Mouse STREAMS module (usbms)en Sun Solaris 9 y 10, cuando el modo 64-bits está activado, permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (error irrecuperable del sistema) mediante vectores sin identificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Customer Testimonials 3 y 3.1 Addon para osCommerce Online Merchant 2.2,inyección SQL (CVE-2008-0719)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en customer_testimonials.php de Customer Testimonials 3 y 3.1 Addon para osCommerce Online Merchant 2.2. Permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro testimonial_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mambo en el componente Sermon 0.2 de inyección SQL (CVE-2008-0721)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en el componente Sermon (com_sermon) 0.2 para Mambo permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro gid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Pagetool 1.0.7 Vulnerabilidad de secuencias de sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-0722)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos de sitios cruzados (XSS) en index.php de Pagetool 1.0.7 permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML de su elección a través del parámetro search_term en una acción pagetool_search. <br /> NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP Storage Essentials Storage Resource Management (SRM) anterior a 6.0.0, obtener acceso (CVE-2008-0215)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en HP Storage Essentials Storage Resource Management (SRM) anterior a 6.0.0. Permiten a atacantes remotos obtener acceso sin especificar a un dispositivo administrados a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ACDSee Photo Manager 8.1, 9.0 y 10.0, desbordamiento de búfer (CVE-2008-0715)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en ACDSee Photo Manager 8.1, 9.0 y 10.0. Permite a atacantes remotos ayudados por el usuario ejecutar código de su elección a través de un archivo XBM malformado. NOTA: podría ser la misma que CVE-2007-6009.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025