Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2008-1398

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en online.php de AuraCMS versión 2.0 hasta 2.2.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el campo X-Forwarded-For (variable de entorno HTTP_X_FORWARDED_FOR) en la cabecera HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1404

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php del módulo Viso (Industry Book) 2.04 y 2.03 para eXV2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección utilizando el parámetro kid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo code/display.php en fuzzylime (cms) en PHP (CVE-2008-1405)

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inclusión remota de archivos PHP en el archivo code/display.php en fuzzylime (cms) versión 3.01, permite a los atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario por medio de una URL en el parámetro admindir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1406

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en annonces-p-f.php del módulo MyAnnonces 1.8 para eXV2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección utilizando el parámetro lid en una acción ImprAnn.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1407

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php del módulo WebChat 1.60 para eXV2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección al utilizar el parámetro roomid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1409

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en el tema Default de Exero CMS 1.0.1 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante la utilización de secuencias de salto de directorio en el parámetro theme de (1) index.php, (2) editpassword.php, y (3) avatar.php en usercp/; (4) custompage.php; (5) errors/404.php; (6) memberslist.php y (7) profile.php en members/; (8) index.php y (9) fullview.php en news/; y (10) nopermission.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1416

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en PHPauction GPL 2.51 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro include_path de (1) converter.inc.php, (2) messages.inc.php, y (3) settings.inc.php en includes/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1408

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en includes/functions/banners-external.php de phpBP 2 RC3 (2.204) FIX 4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección utilizando el parámetro id en una acción banner_out.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor HTTP Net Inspector (mghttpd) en MG-SOFT Net Inspector (CVE-2008-1400)

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el servidor HTTP Net Inspector (mghttpd) en MG-SOFT Net Inspector versión 6.5.0.828 y anteriores para Windows, permite a los atacantes remotos leer archivos arbitrarios por medio de un "..\" (punto punto barra invertida) o "../" (punto punto barra diagonal) en el URI.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Net Inspector HTTP Server (CVE-2008-1401)

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cadenas de formato en el servidor HTTP Net Inspector (mghttpd) en MG-SOFT Net Inspector versión 6.5.0.828 y anteriores para Windows, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de especificadores de cadenas de formato en el URI, que es grabado en un archivo de registro.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MG-SOFT Net (CVE-2008-1402)

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
MG-SOFT Net Inspector versión 6.5.0.828 y anteriores para Windows, permite a los atacantes remotos causar una (1) denegación de servicio (excepción y bloqueo) por medio de un paquete UDP en el SNMP Trap Service (MgWTrap3.exe) o (2) denegación de servicio (congelación del dispositivo o consumo de memoria) por medio de una petición malformada en el Net Inspector Server (niengine).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1403

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el servidor TFTP de BootManage TFTPD versión 1.99 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección utilizando una petición con un nombre de fichero demasiado largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025