Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en W1L3D4 Philboard, Inyección SQL (CVE-2008-1939)

Fecha de publicación:
25/04/2008
Idioma:
Español
Múltiples Vulnerabilidades de Inyección SQL en W1L3D4 Philboard 1.0, permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrariamente a través de los parámetros (1) id y (2) topic en (a) philboard_reply.asp y del parámetro (3) forumid en (b) philboard_newtopic.asp, vectores diferentes de CVE-2007-2641 y CVE-2007-0920.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en VLC, VideoLAN, Denegación de Servicio, (CVE-2008-1769)

Fecha de publicación:
25/04/2008
Idioma:
Español
VLC versions anteriores a la 0.8.6f, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un Cinepak manipulado que dispara un acceso a array fuera de límite y una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RTKVHDA.sys y RTKVHDA64.sys, Realtek HD, Crear, Escribir y Registrar Claves (CVE-2008-1931)

Fecha de publicación:
25/04/2008
Idioma:
Español
Los Drivers para los Codec de Audio de Realtek HD, RTKVHDA.sys y RTKVHDA64.sys, versiones anteriores a 6.0.1.5605 en Windows Vista, permite a usuarios locales crear, escribir y registrar claves a través de una petición IOCTL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HD Audio Codec Drivers, Realtek, Desbordamiento de entero. (CVE-2008-1932)

Fecha de publicación:
25/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en los controladores RTKVHDA.sys y RTKVHDA64.sys del Codec de audio Realtek HD anterior a la version 6.0.1.5605 en Windows Vista permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario mediante la creación de respuestas IOCTL manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cierto Control Active X, Zune, Salto de ruta Absoluta (CVE-2008-1933)

Fecha de publicación:
25/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de ruta absoluta de cierto control Active X en Zune, permite a usuarios remotos asistidos , sobrescribir archivos de su elección a través del método SaveToFile. NOTA: la víctima debe permitir ejecutar el código de manera explícita.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Index.php, Classified Caffe, Inyección SQL (CVE-2008-1936)

Fecha de publicación:
25/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Inyección SQL en index.php de Classifieds Caffe, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrariamente a través del parámetro cat_id en una acción add. NOTA: puede que esta cuestión sea específica de un sitio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Imager, Imager, Desbordamiento de búfer (CVE-2008-1928)

Fecha de publicación:
24/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Imager en la versión 0.42 a la 0.63, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de una imagen "based fill" en la que el número de canales de entrada es distinto del número de canales de salida.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en util-linux-ng, util-linux-ng, Inyección de argumento (CVE-2008-1926)

Fecha de publicación:
24/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de argumento en login (login-utils/login.c) de util-linux-ng 2.14 y anteriores, hace que atacantes remotos puedan esconder fácilmente sus actividades modificando partes del log de sucesos, como se ha demostrado añadiendo una sentencia "addr=" en el campo "name" del login, también conocido como "audit log injection."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en InspIRCd, InspIRCd, Desbordamiento de búfer (CVE-2008-1925)

Fecha de publicación:
24/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en InspIRCd anterior a 1.1.18, cuando usa los módulos namesx y uhnames, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de demonio) a través un gran número de canales de usuarios con apodos, identidades y nombres de dominio largos manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Perl 5.8.8, Perl, Denegación de Servicio. (CVE-2008-1927)

Fecha de publicación:
24/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberacioón en Perl 5.8.8 permite a los atacantes, dependiendo del contexto, causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caida) a través de expresiones regulares manipuladas conteniendo caracteres UTF8. NOTE: esta característica solo está presente en ciertos sistemas operativos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IAX2 channel driver, Asterisk, Denegación de servicio (CVE-2008-1923)

Fecha de publicación:
23/04/2008
Idioma:
Español
El IAX2 channel driver (chan_iax2) en Asterisk 1.2 anterior a la revisión 72630 y 1.4 anterior a la revisión 65679, cuando está configurado para permitir llamadas sin autenticación, envía "early audio" a una IP sin verificar de un mensaje NEW, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (amplificación del tráfico) a través de un mensaje NEW falseado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en una variable UploadDir en hosts compartidos en phpMyAdmin. (CVE-2008-1924)

Fecha de publicación:
23/04/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en phpMyAdmin versiones anteriores a 2.11.5.2, cuando se ejecuta en hosts compartidos, permite a los usuarios autenticados remotos con permisos de tabla CREATE leer archivos arbitrarios por medio de una petición POST de HTTP diseñada, relacionada con el uso de una variable UploadDir indefinida.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025