Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Controles ActiveX en HP Instant Support (CVE-2007-5606)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en ciertos controles ActiveX en HPISDataManager.dll en HP Instant Support anterior a 1.0.0.24, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos. Vulnerabilidad distinta de CVE-2007-5604, CVE-2007-5605, y CVE-2007-5607.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Controles ActiveX en HP Instant Support (CVE-2007-5607)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en ciertos controles ActiveX en HPISDataManager.dll en HP Instant Support anterior a 1.0.0.24, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos. Vulnerabilidad distinta de CVE-2007-5604, CVE-2007-5605, y CVE-2007-5606.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Controles ActiveX en HP Instant Support (CVE-2007-5608)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en ciertos controles ActiveX en HPISDataManager.dll en HP Instant Support anterior a 1.0.0.24, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos. Vulnerabilidad distinta de CVE-2008-0952 y CVE-2008-0953.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Controles ActiveX en HP Instant Support (CVE-2007-5610)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en ciertos controles ActiveX en HPISDataManager.dll en HP Instant Support anterior a 1.0.0.24, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Herramienta de gestión Evolution (CVE-2008-1108)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Evolution 2.22.1, cuando el plugin ITip Formates está desactivado, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena "timezone" larga en un adjunto iCalendar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Evolution de Novell Inc. (CVE-2008-1109)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de Búfer basado en montículo en Evolution 2.22.1 permite a atacantes remotos asistidos por el usuario, ejecutar código arbitrariamente mediante una propiedad DESCRIPTION larga en un adjunto iCalendar, que no es gestionado correctamente durante una respuesta en la vista de calendario (también conocida como ventana de Calendarios).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en comandos LIST y PASV en el Servicio de Puerta de Enlace (CVE-2008-2541)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la región stack de la memoria en el Servicio de Puerta de Enlace HTTP (icihttp.exe) en CA eTrust Secure Content Manager versión 8.0, permiten a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio por medio de respuestas FTP largas, relacionadas con (1) el campo file month en un comando LIST; (2) el comando PASV; y (3) directorios, archivos y enlaces en un comando LIST.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DoubleTake.exe en HP StorageWorks Storage Mirroring (CVE-2008-1661)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en DoubleTake.exe en HP StorageWorks Storage Mirroring (SWSM) anterior a v4.5 SP2, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de peticiones de autenticación codificadas manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat Reader (CVE-2008-2549)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Adobe Acrobat Reader 8.1.2 y versiones anteriores, permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente la ejecución arbitraria de código a través de un documento PDF mal formado, como se ha demostrado por 2008-HI2.pdf.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Servidor de aplicaciones Apache Tomcat (CVE-2008-1947)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Apache Tomcat v5.5.9 a la v5.5.26 y v6.0.0 a la v6.0.16, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web y HTML de su elección a través del parámetro name (también conocido como el atributo hostname) al host-manager/html/add.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Asterisk Open Source y Bussiness Edition (CVE-2008-2119)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Asterisk Open Source 1.0.x y 1.2.x anterior 1.2.29 y Business Edition A.x.x y B.x.x anterior B.2.5.3, cuando "pedantic parsing" (también conocido como pedanticsipchecking) está activado, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de demonio) a través de un mensaje SIP INVITE que carece de una cabecera From, relacionado con la invocación de la función ast_uri_decode y el manejo incorrecto de (1) una cadena const vacía y (2) un puntero NULL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en msiexec.exe en Microsoft Windows Installer (CVE-2008-2547)

Fecha de publicación:
04/06/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en msiexec.exe 3.1.4000.1823 y 4.5.6001.22159 en Microsoft Windows Installer, permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección a través de un valor GUID largo para la opción /x (también conocida como /uninstall). NOTA: esta cuestión podría cruzar los límites de privilegios si msiexec.exe fuera alcanzable a través de componentes como controles ActiveX.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025