Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en index.php en OneClick CMS (CVE-2008-3026)

Fecha de publicación:
07/07/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en OneClick CMS (también conocido como Sisplet CMS) 2008-01-24, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en get_article.php de VanGogh Web CMS (CVE-2008-3027)

Fecha de publicación:
07/07/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en get_article.php de VanGogh Web CMS 0.9 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro article_ID a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en default.asp de EfesTECH Shop (CVE-2008-3030)

Fecha de publicación:
07/07/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en default.asp de EfesTECH Shop 2.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cat_id en una acción urunler.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en newThread.php XchangeBoard Final (CVE-2008-3035)

Fecha de publicación:
07/07/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo newThread.php del programa XchangeBoard 1.70 Final y anteriores, que permite la utenticación remota de usuarios para ejecutar arbitrariamente comando SQL a través del parámetro boardID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php de CMS little (CVE-2008-3036)

Fecha de publicación:
07/07/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php de CMS little 0.0.1 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales, y posiblemente ficheros remotos, a través de .. (punto punto) en el parámetro template.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Simple PHP Agenda (CVE-2008-3031)

Fecha de publicación:
07/07/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php in Simple PHP Agenda 2.2.4 y anteriores,permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales a través de la secuencia .. (punto punto) en el parámetro "page".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RSS-aggregator (CVE-2008-3033)

Fecha de publicación:
07/07/2008
Idioma:
Español
RSS-aggregator 1.0 no requiere autentificación de administración para el directorio admin/fonctions/, lo que permite a atacantes remotos acceder a funciones de administración y tener otros impactos no especificados, como se demostró por (1) una petición IdFlux a supprimer_flux.php y (2) una petición TpsRafraich a modifier_tps_rafraich.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Aplicación RSS-aggregator (CVE-2008-3034)

Fecha de publicación:
07/07/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulerabilidades de inyección SQL en RSS-aggregator 1.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) IdFlux a admin/fonctions/supprimer_flux.php y (2) IdTag a admin/fonctions/supprimer_tag.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHPortal (CVE-2008-3022)

Fecha de publicación:
07/07/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en sablonlar/gunaysoft/gunaysoft.php de PHPortal 1.2 Beta, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en los parámetros (1) icerikyolu, (2) sayfaid, y (3) uzanti.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en phgrafx QNX Momentics (CVE-2008-3024)

Fecha de publicación:
07/07/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila para phgrafx en QNX Momentics (alias RTOS) 6.3.2 y anteriores que permiten a los usuarios locales obtener privilegios a través de un fichero largo .pal del directorio palette/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FreeStyle Wiki cuando se visualiza con IExplorer (CVE-2008-3023)

Fecha de publicación:
07/07/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en FreeStyle Wiki 3.6.2 y anteriores, y 3.6.3 dev3 y versiones de desarrollo previas, cuando se visualizan con Internet Explorer, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores no especificados, una cuestión distinta de CVE-2005-1799.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Aggregation para Drupal (CVE-2008-2998)

Fecha de publicación:
03/07/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Aggregation 5.x versiones anteriores a 5.x-4.4 para Drupal permiten a atacantes remotos inyectar web script o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025