Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Prozilla Reviews 1.0 borrar usuarios de su elección (CVE-2008-1783)

Fecha de publicación:
15/04/2008
Idioma:
Español
Prozilla Reviews 1.0 permite a atacantes remotos borrar usuarios de su elección a través de un parámetro UserID modificado en una petición directa a siteadmin/DeleteUser.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Prozilla Topsites 1.0 permite a atacantes remotos llevar a cabo acciones administrativas (CVE-2008-1784)

Fecha de publicación:
15/04/2008
Idioma:
Español
Prozilla Topsites 1.0 permite a atacantes remotos llevar a cabo acciones administrativas a través de una petición directa a (1) addu.php, (2) editu.php, y (3) uidx.php en siteadmin/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Prozilla Top 100 1.2 borrar estadísticas y cuentas de usuarios (CVE-2008-1785)

Fecha de publicación:
15/04/2008
Idioma:
Español
delete.php in Prozilla Top 100 1.2 permite a usuarios remotos autenticados borrar estadísticas y cuentas de usuarios de su elección a través de un parámetro modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DiskXtender, EMC, Desbordamiento de búfer (CVE-2008-0962)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila del File System Manager para EMC DiskXtender 6.20.060, permite a usuarios remotos autenticados, ejecutar código arbitrario mediante una petición manipulada al interfaz RPC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DiskXtender MediaStor , EMC, Formato de Cadena (CVE-2008-0963)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Formato de Cadena en EMC DiskXtender MediaStor 6.20.060, permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código de su elección a través de un mensaje manipulado al interfaz RPC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función cli_scanpe de libclamav (libclamavpe.c), ClamAV, Desbordamiento de búfer (CVE-2008-1100)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función cli_scanpe de libclamav (libclamav/pe.c) para ClamAV 0.92 y 0.92.1, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un archivo Upack PE manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en mindex.do, ManageEngine Firewall Analyzer, Secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1775)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en mindex.do de ManageEngine Firewall Analyzer 4.0.3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro displayName. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Solaris 10 Trusted Extensions. Evitaco (CVE-2008-1780)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la funcionalidad etiquetada de trabajo en red de Solaris 10 Trusted Extensions permite a aplicaciones en zonas etiquetadas separadas evitar las restricciones de etiquetas a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SocialWare, iScripts, Obtener Información (CVE-2008-1772)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
iScripts SocialWare almacena contraseñas en claro en la base de datos, lo cual permite a atacantes dependientes del contexto obtener información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includesheader.inc.php, Dragoon, Inclusión de archive PHP (CVE-2008-1773)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión de archivo PHP remoto de includes/header.inc.php i en Dragoon 0.1, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro root.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en editlink.php, Pligg, Inyección SQL (CVE-2008-1774)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en editlink.php de Pligg 9.9.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en modulesbasicfogbasicfogfactory.class.php, PhpBlock, Inclusión de archivo PHP remoto (CVE-2008-1776)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión de archivo PHP remoto en in modules/basicfog/basicfogfactory.class.php de PhpBlock A8.4, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro PATH_TO_CODE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025