Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2008-1537

Fecha de publicación:
28/03/2008
Idioma:
Español
ulnerabilidad de salto de directorio en pb_inc/admincenter/index.php de PowerScripts PowerBook 1.21 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro page.<br /> NOTA: en algunos entornos, esto podría solaparse con la incluisón remota de archivo utilizando un nombre de ruta compartido UNC o una URL ftp, ftps, o ssh2.sftp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1541

Fecha de publicación:
28/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en cgi-bin/his-webshop.pl de HIS Webshop 2.50 permite a atacantes remotos la lectura de ficheros de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro t.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en LiveConnect de Mozilla Firefox versiones anteriores a 2.0.0.13 y SeaMonkey versiones anteriores a 1.1.9 no analiza sintácticamente de forma correcta el contenido original de URIs jar antes de enviarlas a la extensión de Java (CVE-2008-1240)

Fecha de publicación:
28/03/2008
Idioma:
Español
LiveConnect de Mozilla Firefox versiones anteriores a 2.0.0.13 y SeaMonkey versiones anteriores a 1.1.9 no analiza sintácticamente de forma correcta el contenido original de URIs jar antes de enviarlas a la extensión de Java, lo cual permite a atacantes remotos acceder a puertos de su elección en la máquina local.<br /> NOTA: esto está relacionado con CVE-2008-1195<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Perlbal versiones anteriores 1.70 denegación de servicio (caída) (CVE-2008-1532)

Fecha de publicación:
28/03/2008
Idioma:
Español
Perlbal versiones anteriores 1.70, cuando la subida almacenada en memoria está activa, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de la subida de un zero-bytes troceado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! 1.5 realizar operaciones de artículo no autorizadas (CVE-2008-1533)

Fecha de publicación:
28/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la extensión XML-RPC Blogger API de Joomla! 1.5 permite a atacantes remotos realizar operaciones de artículo no autorizadas en artículos a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en GnuPG (gpg) 1.4.8 y 2.0.8 denegación de servicio (caída) (CVE-2008-1530)

Fecha de publicación:
27/03/2008
Idioma:
Español
GnuPG (gpg) 1.4.8 y 2.0.8 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de claves duplicadas manipuladas que son importadas de un servidor de claves, lo cual dispara "corrupción de memoria en torno a la duplicación de identificadores de usuario".<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función connection_state_machine (connections.c) en lighttpd (CVE-2008-1531)

Fecha de publicación:
27/03/2008
Idioma:
Español
La función connection_state_machine (connections.c) en lighttpd versión 1.4.19 y anteriores, y versión 1.5.x anterior a 1.5.0, permite a los atacantes remotos generar una denegación de servicio (pérdida de conexión SSL activa) al activar un error SSL, como desconectarse antes que una descarga ha finalizado, lo que hace que todas las conexiones SSL activas se pierdan.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS versiones anteriores a 12.3 provocar una denegación de servicio (agotamiento de recursos) (CVE-2008-1150)

Fecha de publicación:
27/03/2008
Idioma:
Español
La componente red privada virtual dial-up (VPDN) de Cisco IOS versiones anteriores a 12.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de recursos) a través de una serie de sesiones PPTP, en relación con la persistencia de las estructuras de datos de la interfaz de descriptor de bloque (BID) después de la terminación proceso, también conocido como bug CSCdv59309 ID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS versiones anteriores a 12.3 Fugas de memoria (CVE-2008-1151)

Fecha de publicación:
27/03/2008
Idioma:
Español
Fugas de memoria en la componente de red privada virtual dial-up (VPDN) en Cisco IOS versiones anteriores a 12.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de una serie de sesiones PPTP, en relación a "dead memory" que permanece asignado después de la finalización del proceso, también conocido como bug ID CSCsj58566.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS 12.0 hasta 12.4 denegación de servicio (reinicio de dispositivo o consumo de memoria) (CVE-2008-1152)

Fecha de publicación:
27/03/2008
Idioma:
Español
El componente data-link switching (DLSw) en Cisco IOS 12.0 hasta 12.4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo o consumo de memoria) a través de 91 paquetes manipulados del (1) puerto UDP 2067 o (2) protocolo IP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP 5.2.5 y versiones anteriores Desbordamiento de entero (CVE-2008-1384)

Fecha de publicación:
27/03/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en PHP 5.2.5 y versiones anteriores permite a atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio y posiblemente tener otros impactos no especificados a través de un parámetro de formato printf con un especificador de gran anchura, en relación a la función php_sprintf_appendstring en formatted_print.c y posiblemente otras funciones para cadenas de formato (también conocido como funciones *printf).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libc de NetBSD 4.x, FreeBSD 6.x y 7.x, y posiblemente otras plataformas BSD y Apple Mac OS Múltiples desbordamientos de entero (CVE-2008-1391)

Fecha de publicación:
27/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en libc de NetBSD 4.x, FreeBSD 6.x y 7.x, y posiblemente otras plataformas BSD y Apple Mac OS permiten a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección a través de valores de ciertos campos de enteros en el argumento de formato de (1) la función strfmon en lib/libc/stdlib/strfmon.c, en relación a la macro GET_NUMBER; y (2) la función printf, en relación a left_prec y right_prec.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025