Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Solaris, Sun, denegación de servicio (CVE-2008-2144)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en el servicio de impresión Solaris para Sun Solaris 8, 9 y 10 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o ejecutar código de su elección mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivos .flc en Emacs y XEmacs. (CVE-2008-2142)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Emacs versión 21 y XEmacs cargan y ejecutan automáticamente archivos .flc (fast lock) que están asociados con otros archivos que son editados en Emacs, lo que permite a los atacantes asistidos por el usuario ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Novell Client, desbordamiento de búfer (CVE-2008-2145)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Novell Client 4.91 SP4 y anteriores permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante un nombre de usuario (username) largo en el diálogo "forgotten password (contraseña olvidada)".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en rPath Appliance Platform Agent, obtención de privilegios y control de la cuenta de administrador (CVE-2008-2139)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
El plugin rootpw en rPath Appliance Platform Agent 2 y 3 no revalida peticiones de un navegador con una sesión de administrador válida, incluyendo peticiones para cambiar la contraseña, lo que facilita a atacantes próximos físicamente obtener privilegios y conservar el control sobre la cuenta de administrador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Plugin rootpw en rPath Appliance Platform Agent (CVE-2008-2140)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el plugin rootpw en rPath Appliance Platform Agent 2 y 3 permite a atacantes remotos reiniciar la contraseña de root como administrador a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Firebird en Gentoo Linux, Mozilla, obtención de información sensible (CVE-2008-1880)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
La configuración por defecto de Firebird anterior a 2.0.3.12981.0-r6 en Gentoo Linux establece la variable de entorno ISC_PASSWORD antes de arrancar Firebird, lo que permite a atacantes remotos evitar la autentificación SYSDBA y obtener información sensible de la base de datos mediante una contraseña vacía.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SIPp, desbordamientos de búfer (CVE-2008-2085)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en las funciones (1) get_remote_ip_media y (2) get_remote_ipv6_media en call.cpp de SIPp 3.1 permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante un mensaje SIP manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Directory Server, Red Hat, desbordamiento de búfer (CVE-2008-1677)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el controlador de expresiones regulares de Red Hat Directory Server 8.0 y 7.1 anterior a SP6 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de slapd) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una consulta LDAP manipulada que dispara el desbordamiento durante la traducción a una expresión regular.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cPanel, evitación de protección XSS e inyección de secuencias de comandos o HTML (CVE-2008-2070)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
La interfaz WHM 11.15.0 para cPanel 11.18 anterior a 11.18.4 y 11.22 anterior a 11.22.3 permite a atacantes remotos evitar la protección XSS e inyectar secuencias de comandos o HTML de su elección mediante caracteres "" repetidos ordenados incorrectamente en los parámetros 1) issue a scripts2/knowlegebase, (2) user a scripts2/changeip, (3) search a scripts2/listaccts y otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cPanel, falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) (CVE-2008-2071)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en la interfaz WHM 11.15.0 para cPanel 11.18 anterior a 11.18.4 y 11.22 anterior a 11.22.3 permite a atacantes remotos realizar acciones sin autorización como administradores cPanel mediante peticiones a cpanel/whm/webmail y otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en rdesktop, desbordamiento inferior de entero (CVE-2008-1801)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento inferior de entero en la función iso_recv_msg (iso.c) de rdesktop 1.5.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una petición Remote Desktop Protocol (RDP) (Protocolo de Escritorio Remoto) con un campo de longitud pequeño.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en rdesktop, desbordamiento de búfer (CVE-2008-1802)

Fecha de publicación:
12/05/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función process_redirect_pdu (rdp.c) de rdesktop 1.5.0 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una petición de redireccionamiento Remote Desktop Protocol (RDP) (Protocolo de Escritorio Remoto) con campos de longitud modificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025