Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-3626

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el demonio ADM en Hitachi TPBroker anterior a 20070706 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida de demonio) a través de ciertas respuestas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3629

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en oku.asp en Levent Veysi Portal 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3628

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la función fetch en MDB2.php en PEAR Structures-DataGrid-DataSource-MDB2 0.1.9 y anteriores permite a atacantes remotos "manipular la ordenación generada de preguntas".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3620

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en Maia Mailguard 1.0.2 y anteriores podría permitir a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de una secuencia .. (punto punto) en los parámetros (1) prevlang y (2) super en (a) php/login.php; el parámetro (3) charset en (a) php/login.php, (b) php/internal-init.php, y (c) php/xlogin.php; el parámetro (4) lang en (b) php/internal-init.php; y el parámetro (5) language en (c) php/xlogin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3619

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en login.php en Maia Mailguard 1.0.2 y anteriores permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de una secuencia .. (punto punto) en el parámetro lang.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3621

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección CRLF en callboth.php en AsteriDex 3.0 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar un intérprete de comandos de su elección a través de los parámetros (1) IN y (2) OUT.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3599

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
vtiger CRM versiones anteriores a 5.0.3 permite a usuarios remotos autenticados importar y exportar la información de un contacto incluso cuando solamente disponen de permiso Ver.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3600

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
WordPlugin en el componente wordintegration de vtiger CRM versiones anteriores a 5.0.3 permite a usuarios remotos autenticados evitar permisos de seguridad a nivel de campo y mezclar ficheros de su elección en una plantilla de correo electrónico, como se demuestra con los campos del módulo Contact.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3601

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
vtiger CRM versiones anteriores a 5.0.3, cuando se utiliza una versión migrada, permite a usuarios remotos autenticados leer determinadas actividades de calendario de otros usuarios mediante (1) una página de inicio ó (2) una vista de lista de eventos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3603

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el panel de control (include/utils/SearchUtils.php) en vtiger CRM versiones anteriores a 5.0.3 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro assigned_user_id en la acción Potentials ListView de index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3604

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
vtiger CRM versiones anteriores a 5.0.3 permite a usuarios remotos autenticados con acceso al menú Analytics DashBoard evitar restricciones de datos y leer la lista de acciones próximas de la organización entera, posiblemente involucrando modules/Potentials/Potentials.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3617

Fecha de publicación:
06/07/2007
Idioma:
Español
El módulo informe en vtiger CRM versiones anteriores a 5.0.3 no aplica apropiadamente las reglas de seguridad, lo cual permite a usuarios remotos autenticados leer entradas de módulo privadas de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025