Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-4636

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en phpBG 0.9.1 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro rootdir en (1) intern/admin/other/backup.php, (2) intern/admin/, (3) intern/clan/member_add.php, (4) intern/config/key_2.php, ó (5) intern/config/forum.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4637

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
xGB.php en xGB 2.0 no requiere autenticación para una acción de edición administrativa, lo cual permite a atacantes remotos realizar cambios no especificados mediante series desconocidas de pasos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4640

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Subida de ficheros no restringida en index.php de Pakupaku CMS 0.4 y versiones anteriores permite a atacantes remotos subir y ejecutar código PHP de su elección en uploads/ mediante una acción Uploads.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4641

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en ndex.php de Pakupaku CMS 0.4 y versiones anteriores permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro page, como se demuestra al inyectar código en un fichero de trazas de Apache.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4645

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de NMDeluxe 2.0.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una acción "newspost do", vulnerabilidad distinta de CVE-2006-1108.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4646

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el servicio pop3 de Hexamail Server 3.0.0.001 Lite permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y probablemente ejecutar código de su elección mediante un comando USER largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4647

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
newswire/uploadmedia.cgi de 2coolcode Our Space (Ourspace) 2.0.9 permite a atacantes remotos subir determinados ficheros mediante vectores no especificados, probablemente involucrando funcionalidad no restringida en uploadmedia.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4639

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
EnterpriseDB Advanced Server 8.2 no gestiona apropiadamente determinadas llamadas a función de depuración que ocurre antes de una llamada a pldbg_create_listener, lo cual permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (caída de demonio) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante sentencias SELECT que invoca una función pldbg_, como se demuestra con (1) pldbg_get_stack y (2) pldbg_abort_target, que dispara el uso de un puntero no inicializado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4632

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Cisco IOS 12.2E, 12.2F, y 12.2S coloca una línea "no login" en la configuración VTY cuando una administrador realiza determinados cambios e una propiedad (1)VTY/AUX ó (2) CONSOLE en un dispositivo sin AAA habilitado, lo cual permite a atacantes remotos evitar autenticación y obtener una terminal de sesión, vulnerabilidad distinta de CVE-1999-0293 y CVE-2005-2105.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4638

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Blizzard Entertainment StarCraft Brood War 1.15.1 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) mediante un mapa malformado, que dispara una lectura fuera-de-limites durante una pre-visualización de minimapa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4642

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Doomsday (también conocido como deng) 1.9.0-beta5.1 y versiones anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un mensaje de chat largo (PKT_CHAT) que no es gestionado adecuadamente por la función (1) D_NetPlayerEvent de d_net.c ó (2) Msg_Write de net_msg.c, or (3) muchos comandos que no son apropiadamente gestionados por la función NetSv_ReadCommands de d_netsv.c; ó (4) provocar una denegación de servicio (caída de demonio) mediante un mensaje de chat (PKT_CHAT) sin un caracter final '\0'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4643

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento inferior de entero en Doomsday (también conocido como deng) 1.9.0-beta5.1 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de demonio) mediante un paquete PKT_CHAT con una longitud de datos inferior a 3, que dispara un malloc erróneo, posiblemente relativo a la función Sv_HandlePacket de sv_main.c.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025