Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-4544

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en wp-newblog.php en WordPress multi-user (MU) 1.0 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro weblog_id (campo Username).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4545

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en Unreal Commander 0.92 construcción 565 y 573 permite a atacantes remotos con la intervención del usuario crear o sobrescribir archivos de su elección a través de una secuencia ..(punto punto) en un nombre de archivo con un archivo (1) ZIP o (2) RAR .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4546

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Unreal Commander 0.92 construcción 565 y 573 lista los nombres de archivo desde el directorio central de un archivo ZIP, <br /> pero extrae los nombres de fichero locales que corresponden a los nombres de los campos en Local File Header en este archivo, el cual podría permitir a atacantes remotos engañar a un usuario realizando una sobrescritura o creación peligrosa de archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4547

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Unreal Commander 0.92 construcción 565 y 573 escribe porciones de la pila de memoria dentro de los archivos locales cuando estraen de un archivo con información de tamaño malformado en un archivo de cabecera, lo cual permite a atacantes con la intervención de un usuario obtener información sensible (contenido de memoria) a través de la lectura de los archivos extraidos. NOTA: este asunto es solo una vulnerabilidad si Unteal está funcionando con privilegios, o si los archivos extraidos se han hecho accesibles a otros usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4542

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en MapServer anterior a 4.10.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados afectando a la función (1) processLine en maptemplate.c y la función (2) writeError en mapserv.c en el programa mapserv CGI.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4537

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el algoritmo de descompresión Huffman implementado en Skulltag 0.97d-beta4.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de paquetes UDP manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4538

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
email_in.pl en Bugzilla 2.23.4 hasta la 3.0.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección a través de la opción -f (Dirección Desde) en la función Email::Send::Sendmail, probablemente afectando al interprete de comandos de metacaracteres.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4539

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
La interfaz WebService (XML-RPC) en Bugzilla 2.23.3 hasta la 3.0.0 no hace cumplir los permisos para los campos time-tracking de los fallos (bugs), lo cual permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de ciertas respuestas XML-RPC, como se demostró por los campos (1) Deadline y (2) Estimated Time.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4540

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en download.php en Olate Download (od) 3.4.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de la cabecera (1) HTTP_REFERER o (2) HTTP_USER_AGENT HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4541

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Olate Download (od) 3.4.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la variable (1)PHP_SELF en modules/core/uim.php y (2) [url] tags en un comentario en modules/core/fldm.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4543

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en enter_bug.cgi en Bugzilla 2.17.1 hasta la 2.20.4, 2.22.x anterior a 2.22.3, y 3.x anterior a 3.0.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del campo buildid en la "forma dirigida".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2958

Fecha de publicación:
27/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en la función inc_put_error en src/inc.c en Sylpheed 2.4.4, y Sylpheed-Claws (Claws Mail) 1.9.100 y 2.10.0, permite a servidores POP3 remotos ejecutar código de su elección a través de especificaciones de formato de cadena en respuestas manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025