Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2008-0393

Fecha de publicación:
23/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en info.php en GradMan 0.1.3 y anteriores permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) en el parámetro table, un vector diferente que CVE-2008-0361.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0388

Fecha de publicación:
23/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el añadido WP-Forum 1.7.4 para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro user en una acción showprofile en la URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0390

Fecha de publicación:
23/01/2008
Idioma:
Español
stat.php en AuraCMS 1.62, y Mod Block Statistik para AuraCMS, permite a atacantes remotos inyectar códio PHP de su elección a dentro de online.db.txt a través de la cabecera HTTP X-Forwarded-For en una acción stat en index.php, y ejecutar online.db.txt a través de ciertas respuestas index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0391

Fecha de publicación:
23/01/2008
Idioma:
Español
inc/elementz.php en aliTalk 1.9.1.1 no verifica de forma adecuada la validación, lo cual permite a atacantes remotos añadir un usuario de su elección a través del parámetro lilil modificado, en una conjunción con los parámetros ubild y pa.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en serveServletsByClassnameEnabled en IBM WebSphere Application Server . (CVE-2008-0389)

Fecha de publicación:
23/01/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en la función serveServletsByClassnameEnabled en IBM WebSphere Application Server (WAS) versiones 6.0 hasta 6.0.2.25, versiones 6.1 hasta 6.1.0.14 y versiones 5.1.1.x anteriores a 5.1.1.18, presenta un impacto desconocido y vectores de ataque.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0128

Fecha de publicación:
23/01/2008
Idioma:
Español
El valor SingleSignOn (org.apache.catalina.authenticator.SingleSignOn) en Apache Tomcat anterior a 5.5.21 no asigna la bandera segura para la cookie JSESSIONIDSSO en una sesión http, haciéndolo más fácil para atacantes remotos para capturar esta cookie.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0381

Fecha de publicación:
22/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Mahara anterior a 0.9.1 tiene un impacto desconocido y vectores de ataque remotos, probablemente relacionado con secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en actualizaciones de archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0371

Fecha de publicación:
22/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en aliTalk 1.9.1.1, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permite a usuarios remotos validados ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) mohit en (a) inc/receivertwo.php; y permite a atacants remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (2) id en (b) inc/usercp.php, relacionado con la función functionz/usercp.php; o (3) el parámetro username en (c) admin/index.php, relacionado con la función functionz/first_process.php, o (d) index.php. NOTA: algunos de estos detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0376

Fecha de publicación:
22/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en inc/linkbar.php en Small Axe Weblog 0.3.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro cfile.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0380

Fecha de publicación:
22/01/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el controlador ActiveX Digital Data Communications RtspVaPgCtrl (RtspVapgDecoder.dll 1.1.0.29) permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una propiedad MP4Prefix .
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0065

Fecha de publicación:
22/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basado en pila en in_mp3.dll en Winamp 5.21, 5.5, y 5.51 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de etiquetas largas (1) artist o (2) name en Ultravox streaming metadata, relacionado con la construcción de títulos del stream.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0370

Fecha de publicación:
22/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en dohtaccess.html en cPanel anterior a 11.17 construcción 19417 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro rurl. NOTA: algunos de estos detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025