Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2008-0278

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en X7 Chat 2.0.5 y posiblemente anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro day en una función sm_window.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0279

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en liretopic.php en Xforum 1.4 y posiblemente otros atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro topic. NOTA: la categoría parámetro podría verse afectada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0263

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
El módulo SIP en Ingate Firewall anterior a 4.6.1 y SIParator anterior a 4.6.1 no reutilizar los puertos de media SIP en llamadas de contro sin especificar y enviar solamente escenarios de multitud, lo cual permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (consumo de puerto) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0253

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en full_text.php en Binn SBuilder permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro nid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0266

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en admin.php en eTicket 1.5.5.2 permite a atacantes remotos cambiar la contraseña de administrador y posiblemente realizar otras tareas administrativas. NOTA: <br /> Cualquiera de las viejas contraseñas deben ser conocidas, o el atacante debe aprovechar una vulnerabilidad de inyección de SQL.<br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0267

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en eTicket 1.5.5.2 permite a usuarior remotos validados ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) status, (2) sort, y (3) way en search.php; y permite a administradores remotos validados ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (4) msg y (5) password en admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0268

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en view.php en eTicket 1.5.5.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámeto s.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0265

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función Search en el interfaz de gestión web en F5 BIG-IP 9.4.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web de su elección o a través de HTML el parámetro SearchString en (1) list_system.jsp, (2) list_pktfilter.jsp, (3) list_ltm.jsp, (4) resources_audit.jsp, y (5) list_asm.jsp en tmui/Control/jspmap/tmui/system/log/; y (6) list.jsp en ciertos directorios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0269

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la función dotoprocs en Sun Solaris 10 permite a usuarios locales provocar denegación de servicio (panic) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en VFS en el kernel de Linux. (CVE-2008-0001)

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
VFS en el kernel de Linux versiones anteriores a 2.6.22.16 y versiones 2.6.23.x anteriores a 2.6.23.14, realiza pruebas de modo de acceso mediante el uso de la variable flag en lugar de la variable acc_mode, lo que podría permitir a usuarios locales omitir los permisos previstos y eliminar directorios.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad no especificada en Lotus Domino 7.0.2 (CVE-2008-0243)

Fecha de publicación:
12/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Lotus Domino 7.0.2, en versiones anteriores a la Fix Pack 3, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de ausencia de restricciones en las subidas de archivos en PhotoPost vBGallery (CVE-2008-0251)

Fecha de publicación:
12/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ausencia de restricciones en las subidas de archivos, en PhotoPost vBGallery, en versiones anteriores a la 2.4.2, permite que atacantes remotos puedan subir y ejecutar fichero de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025