Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en phpPgAdmin 3.x y 4.x (CVE-2007-5728)

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en phpPgAdmin 3.5 hasta 4.1.1, y posiblemente 4.1.2, permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante determinadas entradas disponibles en PHP_SELF en (1) redirect.php, posiblemente referido a (2) login.php, vectores distintos de CVE-2007-2865.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5716

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la funcionalidad Internet Protocol (IP) en Sun Solaris 10 permite a usuarios locales provocar denegación de servicio (panic) a través de vectores no especificados, probablemente relacionado con un paquete UDP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5719

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en bb_func_search.php en miniBB 2.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su eleccióna través del parámetro table en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5720

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de actualización de archivo no restringido en la secuencia de comandos profiles en ProfileCMS 1.0 permite a atacantes remotos actualizar y ejecutar código PHP de su elección a través de vectores no especificados afectando a la creación de un perfil.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión PHP remata en MySpacePros MySpace Resource Script (MSRS) 1.21 (CVE-2007-5721)

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en _theme/breadcrumb.php de MySpacePros MySpace Resource Script (MSRS) 1.21 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro rootBase.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer basado en pila en NuFW (CVE-2007-5723)

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función samp_send de nuauth/sasl.c en NuFW before 2.2.7 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio mediante una entrada no especificada en la que se lleva a cabo una codificación base64. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4861

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
SAXON 5.4, con display_errors habilitado, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de (1) una respuesta directa para news.php, (2) una utilización inválida de un parámetro array newsid en admin/edit-item.php, y posiblemente vectores no especificados relacionado con secuencias de comandos adicionales en (3) admin/, (4) rss/, y (5) el directorio raiz de instalación, lo cual revela la ruta en varios mensajes de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4862

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin/menu.php en SAXON 5.4 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro config[news_url].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4863

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en example.php en SAXON 5.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro template.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Omnistar Live. (CVE-2007-5724)

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en Omnistar Live, permiten a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro (1) category_id en el archivo users/kb.php, y posiblemente (3) el campo Email Box en el archivo profile.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5725

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Smart-Shop permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) email en index.php; o el parámetro command en index.php en (2) la acción default para la página de inicio, (3) una acción currencies, o (4) una acción basket.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5727

Fecha de publicación:
30/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de lista negra incompleta en la función stripScripts en common.php en OneOrZero Helpdesk 1.6.5.4, 1.6.4.2, y posiblemente otras versiones, permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) y inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de secuencias XSS sin la etiqueta SCRIPT en el parámetro description en (1) tcreate.php o (2) tupdate.php, como se demostró utilizadno un evento onmouseover en una etiqueta b.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025