Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-3639

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
WordPress anterior a 2.2.2 permite a atacantes remotos redireccionar a los vistantes a otros sitios web y potencialmente obtener información sensible a través del parámetro (1) the _wp_http_referer en wp-pass.php, relacionado con la función wp_get_referer en wp-includes/functions.php; y posiblemente otros vectores relacionados en (2) wp-includes/pluggable.php y (3) la función wp_nonce_ays en wp-includes/functions.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3640

Fecha de publicación:
10/07/2007
Idioma:
Español
Adobe Integrated Runtime (AIR, también conocido como Apollo) permite a atacantes dependientes del contexto modificar archivos de su elección dentro de la ejecución de un archivo .air (aplicación compilada de AIR) y llevar a cabo ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS), como se demostró por una aplicación que modifica un archivo HTML dentro de si mismo a través de un JavaScript que utiliza una operación de archivo APPEND y la función writeUTFBytes. NOTA: Esto podría ser una consecuencia intencionada del modelo de permisos de AIR; si es así entonces quizás este asunto no se debe incluir en CVE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3627

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en PHP Lite Calendar Express 2.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cid en (1) login.php, (2) auth.php, y (3) subscribe.php. NOTA: los vectores month.php, year.php, week.php, y day.php están actualmente cubiertos por CVE-2005-4009. NOTA: La proveniencia de esta información es desconocida; los detalles se obtuvieron solamente de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3622

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en DomainPOP en Alt-N Technologies MDaemon anterior a 9.61 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) a través de mensajes malformados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3623

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en Hitachi JP1/HiCommand Device Manager, Tiered Storage Manager, Replication Monitor, y GlobalLink Availability Manager anterior a 20070528 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de cabeceras HTTP esperadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3624

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Message HTTP Server en SAP Message Server permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de cadenas largas en el parámetro group en /msgserver/html/group.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3625

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
The Program Neighborhood Agent en Citrix Presentation Server Clients para 32-bit Windows anterior a 10.100 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (salida del agente) a través de ciertas respuestas que utilizan la redirección de contenido y un nombre de ruta largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3626

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el demonio ADM en Hitachi TPBroker anterior a 20070706 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida de demonio) a través de ciertas respuestas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3629

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en oku.asp en Levent Veysi Portal 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3628

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la función fetch en MDB2.php en PEAR Structures-DataGrid-DataSource-MDB2 0.1.9 y anteriores permite a atacantes remotos "manipular la ordenación generada de preguntas".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3620

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en Maia Mailguard 1.0.2 y anteriores podría permitir a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de una secuencia .. (punto punto) en los parámetros (1) prevlang y (2) super en (a) php/login.php; el parámetro (3) charset en (a) php/login.php, (b) php/internal-init.php, y (c) php/xlogin.php; el parámetro (4) lang en (b) php/internal-init.php; y el parámetro (5) language en (c) php/xlogin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3619

Fecha de publicación:
09/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en login.php en Maia Mailguard 1.0.2 y anteriores permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de una secuencia .. (punto punto) en el parámetro lang.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025