Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad (use-after-free) en MIT Kerberos 5 (CVE-2007-5901)

Fecha de publicación:
06/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación (use-after-free) en la función gss_indicate_mechs de lib/gssapi/mechglue/g_initialize.c en MIT Kerberos 5 (krb5) tiene impacto y vectores de ataque desconocidos. NOTA: esto podría ser resultado de una errata en el código fuente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ftpd.c en gssftp ftpd en MIT Kerberos (CVE-2007-5894)

Fecha de publicación:
06/12/2007
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La función de respuesta en ftpd.c en gssftp ftpd en MIT Kerberos 5 (krb5) no inicializa la variable de longitud cuando auth_type tiene un cierto valor, que tiene un impacto desconocido y vectores de ataque autenticados remotos. NOTA: la divulgación original identifica erróneamente las condiciones bajo las cuales se utiliza la variable no inicializada. NOTA: el proveedor discute este problema, indicando que "la variable 'longitud' solo no se inicializa si 'auth_type' no es ni 'KERBEROS_V4' ni 'GSSAPI'; esta condición no puede ocurrir en el código fuente no modificado".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de entero en MIT Kerberos 5 (CVE-2007-5902)

Fecha de publicación:
06/12/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función svcauth_gss_get_principal de lib/rpc/svc_auth_gss.c en MIT Kerberos 5 (krb5) permite a atacantes remotos tener impacto desconocido mediante un valor de longitud grande para un nombre de cliente GSS en una petición RPC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca lib/kdb/kdb_default.c en la función krb5_def_store_mkey en MIT Kerberos 5 (krb5) (CVE-2007-5972)

Fecha de publicación:
06/12/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de doble liberación en la función krb5_def_store_mkey en la biblioteca lib/kdb/kdb_default.c en MIT Kerberos 5 (krb5) versión 1.5 presenta un impacto desconocido y vectores de ataque autenticados remotos. NOTA: las operaciones de liberación se producen en el código que almacena la clave maestra krb5kdc, por lo que el atacante requiere privilegios para almacenar esta clave.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca lib/gssapi/krb5/k5sealv3.c (CVE-2007-5971)

Fecha de publicación:
06/12/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de doble liberación en la función gss_krb5int_make_seal_token_v3 en la biblioteca lib/gssapi/krb5/k5sealv3.c en MIT Kerberos 5 (krb5), presenta un impacto desconocido y vectores de ataques.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Oracle 10g y 11g (CVE-2007-6260)

Fecha de publicación:
06/12/2007
Idioma:
Español
El proceso de instalación de Oracle 10g y llg utiliza cuentas con contraseñas por defecto, lo cual permite a atacantes remotos obtener acceso autenticado conectándose al Listener. NOTA: al final de la instalación, si se lleva a cabo utilizando el Asistente de Configuración de Base de Datos (DBCA), la mayoría de las cuentas son deshabilitadas o sus contraseñas son cambiadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en VideoLAN VLC (CVE-2007-6262)

Fecha de publicación:
06/12/2007
Idioma:
Español
Cierto control ActiveX de axvlc.dll en VideoLAN VLC 0.8.6 anterior a 0.8.6d permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante argumentos manipulados a las funciones (1) addTarget, (2) getVariable, o (3) setVariable, resultando en un "puntero mal inicializado", también conocido como una "vulnerabilidad recursiva de liberación de extensión".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades en Beehive Forum 0.7.1 (CVE-2007-6241)

Fecha de publicación:
05/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Beehive Forum 0.7.1 tienen impacto "crítico" y vectores de ataque desconocidos, asuntos diferentes de CVE-2007-6014.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Dump Servlet de Mortbay Jetty (CVE-2007-5613)

Fecha de publicación:
05/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Dump Servlet de Mortbay Jetty anterior a 6.1.6rc1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante parámetro y cookies no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Secuestro de sesión del navegador en Mortbay Jetty (CVE-2007-5614)

Fecha de publicación:
05/12/2007
Idioma:
Español
Mortbay Jetty anterior a 6.1.6rc1 no maneja adecuadamente "ciertas secuencias de comillas" en parámetros de cookie HTML, lo cual permite a atacantes remotos secuestrar sesiones del navegador mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad CRLF en Mortbay Jetty (CVE-2007-5615)

Fecha de publicación:
05/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de retorno de carro y salto de línea (CRLF) en Mortbay Jetty anterior a 6.1.6rc0 permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP de su elección y llevar a cabo ataques de división de respuesta HTTP mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer 6 y 7 (CVE-2007-5355)

Fecha de publicación:
05/12/2007
Idioma:
Español
La característica Web Proxy Auto-Discovery en Microsoft Internet Explorer 6 y 7, cuando un sufijo de DNS primario con tres o más componentes es configurado, resuelve nombre de host wpad no cualificado en un dominio de segundo nivel fuera de este dominio configurado en el DNS, lo cual permite a servidores WPAD llevar a cabo ataques de hombre en el medio (MITM, man-in-the-middle).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025