Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Salto de directorio en Mozilla Firefox para Mac OS X y Unix (CVE-2007-3073)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Mozilla Firefox 2.0.0.4 y anteriores en Mac OS X y Unix permite a atacantes remotos leer archivos de su elección mediante secuencias ..%2F (punto punto, barra codificada) en un URI resource://.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2007-3074)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 2.0.0.4 y anteriores permite a atacantes remotos leer ficheros del directorio local de instalación de Firefox mediante un URI resource://.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en Comdev eCommerce 4.1 (CVE-2007-3081)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en sampleecommerce.php de Comdev eCommerce 4.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro path[docroot].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Z-Blog 1.7 (CVE-2007-3083)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Z-Blog 1.7 almacena información sensible bajo la raíz de documentos web con control de acceso insuficiente, lo cual permite a atacantes remotos descargar una base de datos mediante una petición directa a zblog.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en Comdev Web Blogger 4.1 (CVE-2007-3084)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en sampleblogger.php de Comdev Web Blogger 4.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro path[docroot], un vector diferente a CVE-2006-5441.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en PBSite (CVE-2007-3085)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en PBSite permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el (1) parámetro dbpath a (a) useronline.php, (b) ucp.php, (c) setcookie.php, (d) sendpm.php, (e) search.php, (f) register.php, (g) profile.php, (h) post.php, (i) pmpshow.php, (j) pm.php, (k) ntopic.php, (l) nreply.php, (m) news.php, (n) memberslist.php, (o) logout.php, (p) login.php, (q) index.php, (r) help.php, (s) forum.php, (t) error.php, (u) editpost.php, (v) delpost.php, (w) delpm.php, (x) confirm.php, (y) board.php, (z) admin2.php, (aa) admin.php, o (bb) templates/pb/css/formstyles.php; o el (2) parámetro temppath a (a) useronline.php, (c) setcookie.php, (e) search.php, (f) register.php, (h) post.php, (l) nreply.php, (m) news.php, (o) logout.php, (p) login.php, (q) index.php, (r) help.php, (s) forum.php, (t) error.php, (w) delpm.php, (x) confirm.php, o (y) board.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Bloqueo de recurso crítico no restringido en Agnitum Outpost Firewall (CVE-2007-3086)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Bloqueo de recurso crítico no restringido en Agnitum Outpost Firewall PRO 4.0 1007.591.145 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue del sistema) capturando el mutex outpost_ipc_hdr.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Peercast (CVE-2007-3087)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Peercast coloca una contraseña en texto claro en una cadena de consulta, lo cual permite a atacantes remotos obtener información sensible escaneando la red, u obteniendo información del historial del navegador.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en Comicsense (CVE-2007-3088)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Comicsense permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante el parámetro epi.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Buttercup web file manager (BWFM) (CVE-2007-3049)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php de Buttercup web file manager (BWFM) de Mayo de 2007 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro title.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Codelib Linker (CVE-2007-3054)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en search.php de codelib Linker 2.0.4 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro kword. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo filedetails.php (CVE-2007-3056)

Fecha de publicación:
06/06/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo filedetails.php en WebSVN versión 2.0rc4, y posiblemente anteriores, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025