Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en admin.php en CCleague Pro v1.2 (CVE-2008-5125)

Fecha de publicación:
18/11/2008
Idioma:
Español
admin.php en CCleague Pro v1.2 permite a atacantes remotos evitar la autenticación estableciendo el valor de una cookie a admin.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java System Identity Manager (CVE-2008-5115)

Fecha de publicación:
18/11/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site request forgery (CSRF) en Sun Java System Identity Manager en versiones 6.0 hasta 6.0 SP4 , versiones 7.0 y 7.1, permite a los atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que actualizan la contraseña por medio del archivo idm/admin/changeself.jsp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java System Identity Manager (CVE-2008-5116)

Fecha de publicación:
18/11/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en el archivo idm/includes/helpServer.jsp en Sun Java System Identity Manager versiones 6.0 hasta 6.0 SP4, y versiones 7.0 y 7.1, permite a los atacantes remotos leer archivos arbitrarios en el sistema de archivos del servidor IDM por medio de secuencias de salto de directorio en el parámetro ext.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Process Software MultiNet finger service para HP OpenVMS (CVE-2008-5120)

Fecha de publicación:
18/11/2008
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en Process Software MultiNet finger service (también conocido como FINGERD) para HP OpenVMS 8.3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una peticion con una cadena de texto excesivamente larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JSCAPE Secure FTP Applet v4.8.0 y anteriores (CVE-2008-5124)

Fecha de publicación:
18/11/2008
Idioma:
Español
JSCAPE Secure FTP Applet v4.8.0 y anteriores, no pide al usuario la verificación de una nueva o desajustada clave de host SSH, lo cual hace más sencillo a atacantes remotos realizar ataques de hombre-en-medio (man-in-the-middle).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en un procedimiento no especificado en Trend Micro ServerProtect (CVE-2007-0072)

Fecha de publicación:
17/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en un procedimiento no especificado en Trend Micro ServerProtect 5.7 y 5.58 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores desconocidos, posiblemente relacionados con una operación de lectura sobre RPC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Procedimiento no especificado de Trend Micro ServerProtect (CVE-2007-0073)

Fecha de publicación:
17/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en memoria libre para la reserva dinámica (heap) en un procedimiento no especificado de Trend Micro ServerProtect 5.7 y 5.58 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos, posiblemente relacionados con una operación de lectura de un fichero sobre RPC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en un procedimiento no especificado en Trend Micro ServerProtect (CVE-2007-0074)

Fecha de publicación:
17/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en un procedimiento no especificado en Trend Micro ServerProtect 5.7 y 5.58 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores desconocidos, posiblemente relacionados con una operación de lectura de carpeta sobre RPC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Procedimiento desconocido de Trend Micro ServerProtect (CVE-2008-0012)

Fecha de publicación:
17/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la memoria libre para la reserva dinámica (heap) en un procedimiento desconocido de Trend Micro ServerProtect 5.7 y 5.58 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos, posiblemente relacionados con la configuración del producto, una vulnerabilidad diferente de CVE-2008-0012 y CVE-2008-0013.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en procedimiento no especificado en Trend Micro ServerProtect v5.7 y v5.58 (CVE-2008-0013)

Fecha de publicación:
17/11/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento del búfer basado en montículo en un procedimiento no especificado en Trend Micro ServerProtect v5.7 y v5.58 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos, posiblemente relacionados con la configuración de productos, una vulnerabilidad diferente de CVE-2008-0012 y CVE-2008-0014.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Procedimiento no especificado de Trend Micro ServerProtect (CVE-2008-0014)

Fecha de publicación:
17/11/2008
Idioma:
Español
Un Desbordamiento de búfer en la memoria libre para la reserva dinámica (heap) en un procedimiento no especificado de Trend Micro ServerProtect 5.7 y 5.58 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos, posiblemente relacionados con la configuración del producto, una vulnerabilidad diferente que CVE-2008-0012 y CVE-2008-0013.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en rc.sysinit en el paquete initscripts de rPath (CVE-2008-4832)

Fecha de publicación:
17/11/2008
Idioma:
Español
rc.sysinit en el paquete initscripts en sus versiones 8.12-8.21 y 8.56.15-0.1 de rPath permite a usuarios locales borrar archivos arbitrarios a través de un ataque de seguimiento de enlace simbólicos sobre un directorio bajo (1) /var/lock o (2) /var/run. NOTA: Este problema existe debido a una condición de carrera en una incorrecta solución a la vulnerabilidad CVE-2008-3524. NOTA: La explotación podrá exigir un escenario inusual en el que se ejecuta rc.sysinit en un momento distinto al arranque del sistema.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025