Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2557

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
MOStlyDB Admin en Mambo 4.6.1 no validad de forma adecuada los privilegios, lo cual permite a administradores remotos validados tener un impacto desconocido a través de vectores no especificados. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Mambo 4.6.1 (CVE-2006-7202)

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
La función dofreePDF en includes/pdf.php de Mambo 4.6.1 no comprueba adecuadamente los derechos de acceso a contenido de base de datos, lo cual permite a atacantes remotos leer cierto contenido mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en el control ActiveX VersalSoft HTTP File Upload (CVE-2007-2563)

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función AddFile del control ActiveX VersalSoft HTTP File Upload (UFileUploaderD.dll) permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un argumento largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2564

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basado en pila en el controlador ActiveX Sienzo Digital Music Mentor (DMM) 2.6.0.4 (DSKernel2.dll) permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un argumento largo en la función (1) LockModules o (2) UnlockModule.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php del phpFullAnnu CMS (pfa CMS) (CVE-2007-2558)

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivos PHP en index.php del phpFullAnnu CMS (pfa CMS) versión 6.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario mediante una URL en el parámetro repinc. NOTA: CVE impugna este caso ya que $repinc es establecida a un valor constante antes de su uso.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2560

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en theme/acgv.php en ACGVannu 1.3 y anteriores permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) en el parámeto rubrick.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en Nuked-klaN 1.7.6 (CVE-2007-2556)

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Nuked-klaN 1.7.6 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una cabecera HTTP X-Forwarded-For (X_FORWARDED_FOR), como ha sido demostrado por una petición al URI /nk/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2559

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en american cart 3.5 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP se su elección a través de una URL en el parámetro abs_path en (1) index.php, (2) checkout.php, y (3) libsecure.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2561

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en fipsCMS 2.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id, un vector diferente que CVE-2006-6115.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2562

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Kayako eSupport 3.00.90 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro _m.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Cdelia Software ImageProcessing (CVE-2007-2565)

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
Cdelia Software ImageProcessing permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) mediante un fichero BMP artesanal.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2566

Fecha de publicación:
09/05/2007
Idioma:
Español
La función SaveBarCode en el controlador ActiveX Taltech Tal Bar Code ActiveX permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (consumo de disco) a través de la actualización de múltiples códigos de barra, como se demostró con un paquete WSF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025