Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2197

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
Condición de carrera en el componente NeatUpload ASP.NET 1.2.11 hasta el 1.2.16, 1.1.18 hasta el 1.1.23, y trunk.379 hasta trunk.445 permite a atacantes remotos obtener información de otros clientes HTTP a través de múltiples respuestas simultaneas de clientes, lo cual dispara múltiples llamadas en HttpWorkerRequest.FlushResponse para el mismo objeto HttpWorkerRequest y provoca un buffer sea reutilizado para diferentes respuestas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2181

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en admin/login.php en Webinsta FM Manager 0.1.4 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro absolute_path, un producto y vector diferentes que el CVE-2005-0748. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2182

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de envío de archivos no restringido en forum_write.php en Maran PHP Forum permite a atacantes remotos enviar y ejecutar archivos PHP de su elección a través de un rastro %00 en un nombre de archivo en el parámetro page.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2183

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php enPHP-Ring Webring System (también conocido como uPHP_ring_website) 0.9 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro ring.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2184

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en imgsrv.php en jchit counter 1.0.0 permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de la secuencia ..(punto punto) en el parámetro acc.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en diferentes archivos en el parámetro supa[db_path] en Supasite. (CVE-2007-2185)

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivos PHP en Supasite versión 1.23b, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario por medio de una URL en el parámetro supa[db_path] en el archivo (1) common_functions.php, (2) admin_auth_cookies.php, (3) admin_mods.php, (4) admin_news.php, (5) admin_topics.php, (6) admin_users.php, (7) admin_utilities.php, (8) site_comment.php, o (9) site_news.php; o el parámetro supa[include_path] en el archivo (10) admin_settings.php o (11) backend_site.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2186

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
Foxit Reader 2.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) mediante un documento PDF manipulado artesanalmente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2187

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
Desdordamiento de búfer basado en pila en eXtremail 2.1.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una respuesta DNS. NOTA: esto podría estar relacionado con CVE-2006-6926.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2189

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en admin/admin_album_otf.php en el módulo MX Smartor Full Album Pack (FAP) 2.0 RC1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2192

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Photofiltre Studio 8.1.1 permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario ejecutar código de su elección mediante un fichero .tif manipulado artesanalmente.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2193

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el plugin ID_X.apl para ACDSee 9.0 Build 108, Pro 8.1 Build 99, y Photo Editor 4.0 Build 195 permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario ejecutar código de su elección mediante un fichero XPM manipulado artesanalmente con una cadena de sección larga. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2194

Fecha de publicación:
24/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en XnView 1.90.3 permite a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código de su elección a través de ficheros XPM manipulados con una sección de cadena larga. NOTA: algunos de los detalles fueron obtenidos de terceras fuentes de información.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025