Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox y SeaMonkey (CVE-2009-3373)

Fecha de publicación:
29/10/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en el parseador de imágenes GIF en Mozilla Firefox anteriores a v3.0.15 y v3.5.x anteriores a v3.5.4, y SeaMonkey anteriores a v2.0, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XPCVariant::VariantDataToJS en la implementacion XPCOM en Mozilla Firefox (CVE-2009-3374)

Fecha de publicación:
29/10/2009
Idioma:
Español
La función XPCVariant::VariantDataToJS en la implementacion XPCOM en Mozilla Firefox v3.0.x anteriores a v3.0.15 y v3.5.x anteriores a v3.5.4 no aplica adecuadamente las restricciones previstas en la interacción entre código del chrome y objetos procedentes de paginas web remotas, lo que permite a atacantes remotos ejecutar JavaScript arbitrario con privilegios chrome a través de métodos de llama sin especificar, relacionado con "objetos doubly-wrapped".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en contenthtmldocumentsrcnsHTMLDocument.cpp en Mozilla Firefox (CVE-2009-3375)

Fecha de publicación:
29/10/2009
Idioma:
Español
content/html/document/src/nsHTMLDocument.cpp en Mozilla Firefox v3.0.x anteriores a v3.0.15 y v3.5.x anteriores a v3.5.4 permite a atacantes remotos ayudados por un usuario evitar la politica "Same Origin" y leer contenido arbitrario a través de la función document.getSelection.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2009-3376)

Fecha de publicación:
29/10/2009
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores a v3.0.15 y v3.5.x anteriores a v3.5.4, y SeaMonkey anteriores a v2.0, no maneja adecuadamente una anulación de carácter Unicode "right-to-left" (también conocido como RLO o U+202E) en un nombre de fichero de descarga, lo que permite a atacantes remotos falsificar las extensiones de fichero a través de un nombre de fichero manipulado como se demuestra en una extensión no ejecutable de un fichero ejecutable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2009-1563

Fecha de publicación:
29/10/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2009-0689. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2009-0689. Certain codebase relationships were not originally clear. Notes: All CVE users should reference CVE-2009-0689 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en mod_tls en ProFTPD (CVE-2009-3639)

Fecha de publicación:
28/10/2009
Idioma:
Español
El módulo mod_tls en ProFTPD anterior v1.3.2b, y v1.3.3 anterior v1.3.3rc2, cuando la opción dNSNameRequired TLS es activada, no maneja adecuadamente el caracter '/0' en un nombre de dominio, dentro del campo Subject Alternative Name de un certificado cliente X.509, lo que permite a atacantes remotos eludir las restricciones cliente-hostname a través de un certificado manipulado concedido por una Autoridad Certificadora legítima, esta relacionado con CVE-2009-2408.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Snort (CVE-2009-3641)

Fecha de publicación:
28/10/2009
Idioma:
Español
Snort anterior v.2.8.5.1, cuando la opción -v es activada, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída aplicación) a través de un paquete Ipv6 manipulado que usa el protocolo (1) TCP o (2)ICMP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en squidGuard (CVE-2009-3700)

Fecha de publicación:
28/10/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búffer en squidGuard v1.3 y v1.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación o pérdida de la funcionalidad de bloqueo) a través de una URL larga con muchos caracteres / car(barra), relacionado con "modo emergencia".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en squidGuard (CVE-2009-3826)

Fecha de publicación:
28/10/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamiento de búfer en squidGuard v1.4 permite a atacantes remotos eludir el bloqueo de URL a través de una URL larga, referido a (1)relaciones entre el tamaño de cierto búfer en squidGuard y el tamaño de cierto búfer en Squid y (2) una redirección URL que contiene información sobre las petición URL original.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en the Random Images (CVE-2009-3819)

Fecha de publicación:
28/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en the Random Images (maag_randomimage) extension v1.6.4 y anteriores para TYPO3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos de shell a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Flagbit Filebase (fb_filebase) extension para TYPO3 (CVE-2009-3820)

Fecha de publicación:
28/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en the Flagbit Filebase (fb_filebase) extension v0.1.0 para TYPO3 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Solr Search (solr) extension para TYPO3 (CVE-2009-3821)

Fecha de publicación:
28/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Apache Solr Search (solr) extension v1.0.0 para TYPO3 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025