Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Dxmsoft XM Easy Personal FTP Server (CVE-2009-3643)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Dxmsoft XM Easy Personal FTP Server v5.8.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de un argumento demasaido largo discusión a los comandos (1) LIST y (2) NLST. Se trata de un problema diferente al de CVE-2008-5626 y CVE-2006-5728.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en InterVations NaviCOPA Web Server (CVE-2009-3646)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
InterVations NaviCOPA Web Server v3.01 permite obtener el código fuente de una página web a atacantes remotos a través de una solicitud HTTP con la adición de ::$DATA después del nombre de archivo HTML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en emaullinks.php en YABSoft Mega File Hosting Script (CVE-2009-3647)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en emaullinks.php en YABSoft Mega File Hosting Script (alias MFH o MFHS) v1.2 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través del parámetro moudi. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida, los detalles son obtenidos exclusivamente de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal Service Links (CVE-2009-3648)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo de Drupal "Service Links" v6.x-1.0, permite inyectar HTML o scripts we aleatorios a usuarios remotos autenticados, con permisos para "administrar tipos de contenido ", a través de vectores no especificados cuando se muestran los nombres de tipo de contenido.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en forumsindex.php en Power Bulletin Board (CVE-2009-3649)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en forums/index.php en Power Bulletin Board (PBBoard) v2.0.2 (y posiblemente versiones anteriores) permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través del parámetro id en una acción new_topic.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal Dex (CVE-2009-3650)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo de Drupal "Dex" en sus versiones v5.x-1.0 y anteriores y v6.x-1.0-RC1 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web aleatorios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal Browscap (CVE-2009-3651)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la opción "Monitor Browsers" del módulo de Drupal "Browscap" antes de v5.x-1.1 y v6.x-1.1, permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web a través de la cabecera HTTP User-Agent.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal Organic Groups (OG) (CVE-2009-3652)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo de Drupal "Organic Groups (OG)" en sus versiones v5.x-7.x antes de v5.x-7.4, v5.x-8.x antes de v5.x-8.1, y v6.x-1.x antes de v6.x-1.4, permite inyectar HTML o scripts web a usuarios remotos autenticados, con el permiso "crear o editar nodos de grupo", a través de la cabecera HTTP User-Agent. Se trata de un problema diferente al de CVE-2008-3095.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Modulo de Drupal XML Sitemap (CVE-2009-3653)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados(XSS) en la interfaz "enlaces adicionales" en el modulo de Drupal "XML Sitemap" v5.x-1.6, permite inyectar HTML o scripts web a usuarios remotos autenticados con el permiso "administrar la configuración del sitio", a través de vectores no especificados relacionados con la ruta de enlace de salida.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en módulo de Drupal Boost (CVE-2009-3654)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el módulo de Drupal "Boost" antes de v6.x-1.03, permite a atacantes remotos para crear directorios webroot nuevos a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Servidor FTP Rhino Software Serv-U (CVE-2009-3655)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Rhino Software Serv-U v7.0.0.1 a v8.2.0.3 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (mediante caída del servidor) a través de vectores no especificados relacionados con el comando FTP "SITE SET TRANSFERPROGRESS ON".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Shared Sign-On (CVE-2009-3656)

Fecha de publicación:
09/10/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados en el modulo de Drupal Shared Sign-On v5.x y v6.x, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los usuarios arbitrarios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025