Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6723

Fecha de publicación:
26/12/2006
Idioma:
Español
El servicio Estación de Trabajo (Workstation)de Microsoft Windows 2000 SP4 y XP SP2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de memoria) mediante un valor maxlen muy grande en una petición RPC NetrWkstaUserEnum.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6721

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en <br /> shout.php de Knusperleicht ShoutBox 2.6 permiten a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML mediante los parámetros (1) sbNick o (2) sbKommentar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6718

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
El swtich Allied Telesis AT-9000/24 Ethernet tiene una contraseña por defecto para la cuenta de admin, "manager," lo cual permite a un atacante remoto realizar acciones no a las que no está autorizado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6717

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
EL switch Allied Telesis AT-9000/24 Ethernet acepta paquetes de gestión de VLANs arbitrarias, al contrario que en la documentación, lo cual permite a un atacante remoto realizar ataques contra el switch desde localizaciones inesperadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6716

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en administration/administre2.php en Eric GUILLAUME uploader&amp;downloader 3 permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id_user.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6719

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
La función ftp_syst en ftp-basic.c en Free Software Foundation (FSF) GNU wget 1.10.2 permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio (caida de aplicación) a través de un servidor FTP malicioso con un gran número de respuestas 220 en blanco al comando SYST.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6720

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en admin/index_sitios.php en Azucar CMS 1.3 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro _VIEW. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6722

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Bandwebsite (también conocido como Bandsite portal system) 1.5 permite a un atacante remoto crear cuentas administrativas a través de uan respuesta directa a admin.php en el Login parámetro Login asginandole un 1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6700

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en @Mail WebMail permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados. NOTA: esta información se basa en una pequeña información inicial. Los detalles serán actualizados despues de que el periodo de gracia haya finalizado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6707

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el control Active X deNeoTraceExplorer.NeoTraceLoader(NeoTraceExplorer.dll) en NeoTrace Express 3.25 y NeoTrace Pro (también conocido como McAfee Visual Trace) 3.25 permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través de un argumento cadena al método TraceTarget. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6702

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Global.pm en @Mail anterior a 4.61 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de mensajes de correo manipulados. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6705

Fecha de publicación:
23/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en los ficheros template en Soumu Workflow para Groupmax 01-00 hasta la01-01, Soumu Workflow 02-00 hasta la 03-03, y Koukyoumuke Soumu Workflow 01-00 hasta la 01-01 permite a un atacante remoto evitar los mecanismos de validación sobre páginas web a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025