Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-5460

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
** DISCUTIDA ** Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Hinton Design phpht Topsites permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro phpht_real_path en (1) index.php, (2) otros determinados archivos en el directorio de nivel superior, y (3) determinados archivos en el directorio admin/. NOTA: CVE discute esta vulnerabilidad porque $phpht_real_path se define antes de su uso en index.php y la mayoría de los otros archivos excepto common.php, el cual ya está cubierto por CVE-2006-5458.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5444

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función get_input en el controlador de canal Skinny (chan_skinny.c) en Asterisk 1.0.x anteriores a 1.0.12 y 1.2.x anteriores a 1.2.13, utilizados en los teléfonos Cisco SCCP, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un cierto valor dlen que pasa una comparación de entero con signo y lleva a un desbordamiento de búfer basado en montón.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5445

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el controlador de canal SIP (channels/chan_sip.c) en ASterisk 1.2.x anteriores a 1.2.13 y 1.4.x aneriores a 1.4.0-beta3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de recursos) a través de vectores no especificados que resultan en la creación de una "estructura pvt real" que usa más recursos de los necesarios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5448

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
El objeto ActiveX drmstor.dll en Microsoft Windows Digital Rights Management System (DRM) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante un parámetro largo en la función StoreLicense, lo cual desencadena una "corrupción de memoria" y posiblemente un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5450

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.asp en Kinesis Interactive Cinema System (KICS) CMS permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro (1) txtUsername (usuario) o (2) txtPassword (contraseña).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5451

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en TorrentFlux 2.1 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante las variables de tipo array (1) action, (2) file, y (3) users en (a) admin.php, las cuales no son manejadas adecuadamente cuando el administrador mira el registro de actividad (Activity Log); y el parámetro (2) torrent, tal y como se usa en la variable displayName, en (b) startpop.php, vectores diferentes de CVE-2006-5227.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5452

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en dtmail en HP Tru64 UNIX 4.0F hasta 5.1B, y HP-UX B.11.00 hasta B.11.23 permite a usuarios locales ejecutar código de su elección mediante un argumento -a (o attachment) muy largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5453

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Bug
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5454

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
Bugzilla 2.18.x anteriores a 2.18.6, 2.20.x anteriores a 2.20.3, 2.22.x anterioers a 2.22.1, y 2.23.x anteriores a 2.23.3 permiten a atacantes remotos obtener (1) la descripción de adjuntos de su elección viendo el adjunto en modo "diff" en attachment.cgi, y (2) el campo fecha límite (deadline) viendo el formato XML del "bug" en show_bug.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5455

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en editversions.cgi en Bugzilla anterior a 2.22.1 y 2.23.x anteriores a 2.23.3 permite a atacantes remotos con intervención del usuario crear, modificar o borrar informes de "bugs" de su elección mediante una URL creada artesanalmente.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5456

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en GraphicsMagick anterior a 1.1.7 e ImageMagick 6.0.7 permiten a atacantes con intervención del usuario provocar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código de su elección mediante (1) una imagen DCM que no es manejada adecuadamente por la función ReadDCMImage en coders/dcm.c, o (2) una imagen PALM que no es manejada adecuadamente por la función ReadPALMImage en coders/palm.c.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-5459

Fecha de publicación:
23/10/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Download-Engine 1.4.2 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en los parámetros (1) $_ENGINE[eng_dir] y posiblemente (2) spaw_root en admin/includes/spaw/spaw_script.js.php, y los parámetros (3) $_ENGINE[eng_dir], (4) $spaw_root, (5) $spaw_dir, y (6) $spaw_base_url en admin/includes/spaw/config/spaw_control.config.php, vectores diferentes de CVE-2006-5291. NOTA: el análisis de CVE a fecha de 21/10/2006 es inconcluyente, pero sugiere que todos o algunos de los vectores de ataque sugeridos son ineficaces.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025