Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2701

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
El JMS Message Bridge en BEA WebLogic Server 7.0 hasta SP7 y 8.1 hasta Service Pack 6, cuando es configurado sin un nombre de usuario y una contraseña, o cuando la URL de conexión no esta definida, permite a atacantes remotos evitar la política de acceso de seguridad y "enviar mensajes sin autorizar a una cola protegida".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2704

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
BEA WebLogic Server 9.0 hasta 9.2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (indisponibilidad de puerto SSL) teniendo acceso a un socket SSL a medio cerrar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2705

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Test View Console de BEA WebLogic Integration 9.2 anterior a SP1 y WebLogic Workshop 8.1 SP2 hasta SP6, cuando es "desplegado en formato expandido" permite a atacantes remotos listar un directorio padre de WebLogic Workshop Directory (wlwdir) a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2694

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en BEA WebLogic Express y WebLogic Server 6.1 hasta SP7, 7.0 hasta SP7, 8.1 hasta SP5, 9.0 GA, y 9.1 GA permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2692

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
La función mysql_change_db en MySQL 5.0.x anterior a 5.0.40 y 5.1.x anterior a 5.1.18 no restaura los privilegios THD::db_access cuando regresa de rutinas almacenadas SQL SECURITY INVOKER, lo cual permite a usuarios autenticados remotamente obtener privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2693

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
MySQL anterior a 5.1.18 permite a usuarios autenticados remotamente sin privilegios SELECT obtener información sensible desde tablas particionadas mediante una sentencia ALTER TABLE.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2699

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
La Consola de Administración en BEA WebLogic Express y WebLogic Server 9.0 y 9.1 no hace cumplir correctamente ciertas Políticas de Seguridad del Dominio, lo cual permite a usuarios administradores remotos en el rol de Desplegador (Deployer) enviar ficheros de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2691

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
MySQL anterior a 4.1.23, 5.0.x anterior a 5.0.42, y 5.1.x anterior a 5.1.18 no requiere el privilegio DROP para sentencias RENAME TABLE, lo cual permite a usuarios autenticados remotamente renombrar tablas de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2688

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
El Sistema de Prevención de Intrusiones (Intrusion Prevention System o IPS) de Cisco e IOS con el juego de funcionalidades Firewall/IPS no maneja adecuadamente determinadas codificaciones de caracteres Unicode de ancho completo y medio, lo cual podría permitir a atacantes remotos evadir la detección de tráfico HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2702

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en la aplicación GroupSpace de BEA WebLogic Portal 9.2 GA permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos (script) web o HTML de su elección a través de vectores sin especificar relacionados con el editor de texto enriquecido.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2703

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
BEA WebLogic Portal 9.2 GA puede corromper los derechos del rol de visitante si un administrador proporciona una descripción larga del rol, lo cual puede permitir a usuarios remotos autenticados acceder a recursos privilegiados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2689

Fecha de publicación:
16/05/2007
Idioma:
Español
CheckPoint Web Intelligence no maneja adecuadamente determinadas codificaciones de caracteres Unicode de ancho completo y medio, lo cual podría permitir a atacantes remotos evadir la detección de tráfico HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025