Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CreativeLabs es1371mp.sys (CVE-2008-7211)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
El controlador de audio CreativeLabs es1371mp.sys v5.1.3612.0 WDM, como el usado en las tarjetas de sonido Ensoniq PCI 1371, y cuando está ejecutándose Windows Vista, no crea un Functional Device Object (FDO) para prevenir el acceso en modo usuario al Physical Device Object (PDO), lo que permite a usuarios locales obtener privilegios de SYSTEM a través de una petición IRP manipulada que desreferencie un punterio FsContext nulo. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MOStlyCE (CVE-2008-7212)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
MOStlyCE anteriores a la v2.4, como la usada en Mambo v4.6.3 y anteriores, permiten a atacantes remotos obtener información sensible a través de determinadas peticiones sobre mambots/editors/mostlyce/jscripts/tiny_mce/filemanager/connectors/php/connector.php el cual revela el path de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en mambotseditorsmostlycejscriptstiny_mcefilemanagerconnectorsphpconnector.php en MOStlyCE (CVE-2008-7213)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en mambots/editors/mostlyce/jscripts/tiny_mce/filemanager/connectors/php/connector.php en MOStlyCE y anteriores a la v2.4, como la usada en Mambo v4.6.3 y anteriores, permite a los atacantes remotos inyectar arbitrariamente una secuencia de comandos web o HTML a través del parámetro Command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en administratorindex2.php en MOStlyCE (CVE-2008-7214)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en administrator/index2.php en MOStlyCE anterior a la v2.4, como la usada en Mambo v4.6.3, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que añaden nuevas cuentas de administradores a través de una tarea guardada en una acción com_users, como se demostró usando una vulnerabilidad cross site scripting (XSS) separada en mambots/editors/mostlyce/jscripts/tiny_mce/filemanager/connectors/php/connector.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Image Manager en MOStlyCE (CVE-2008-7215)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
El Image Manager en MOStlyCE anteriores a v2.4, como las usadas en Mambo v4.6.3 y anteriores, permite a atacantes remotos renombrar ficheros de su elección y provocar una denegación de servicio a través de la modificación de los parámetros file[NewFile][name], file[NewFile][tmp_name], y file[NewFile][size] en un comando FileUpload, que es usado para modificar las variables equivalentes en $_FILES que son accedidas cuando la comprobación is_uploaded_file falla.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en La extensión Peters Math Anti-Spam Spinoff para WordPress (CVE-2008-7216)

Fecha de publicación:
11/09/2009
Idioma:
Español
La extensión Peter&amp;#39;s Math Anti-Spam Spinoff para WordPress genera un clip de audio CAPTCHA concatenando ficheros de audio estático sin distorsiones adicionales, lo que permite a atacantes remotos saltarse la protección CAPTCHA leyendo los byte concretos del clip generado.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cassini GigaSwift Ethernet Adapter en Sun Solaris (CVE-2009-3164)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en la pila de red IPv6 en Sun Solaris v10, y Open Solaris desde snv_01 hasta snv_82 y desde snv_111 hasta snv_122, cuando se utiliza la interfaz de Cassini GigaSwift Ethernet Adapter (aka CE), permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (panic) a través de vectores que incluyen frames jumbo. NOTA: Esta vulnerabilidad existe debido a un arreglo incompleto de CVE-2009-2136.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el motor del navegador en Mozilla Firefox 3.5 (CVE-2009-3069)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el motor del navegador en Mozilla Firefox v3.5.x anterior a v3.5.3, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) o posiblemente la ejecución remota de código a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2009-3070)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en el motor del navegador de Mozilla Firefox en versiones anteriores a la v3.0.14 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o probablemente ejecutar código de su elección a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2009-3071)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el motor del navegador Mozilla Firefox anteriores a v3.0.14, y v3.5.x anteriores a v3.5.2, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicios (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar arbitrariamente código a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en motor de navegación de Mozilla Firefo (CVE-2009-3072)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el motor de navegación de Mozilla Firefox anterior a v3.0.14 y v3.5.x anterior a v3.5.3; permiten a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o puede que ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el motor JavaScript en Mozilla Firefox 3.5 (CVE-2009-3073)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el motor JavaScript en Mozilla Firefox v3.5.x anterior a v3.5.3, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) o posiblemente la ejecución remota de código a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025