Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Fujitsu Interstage HTTP Server (CVE-2008-7194)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Fujitsu Interstage HTTP Server, como el que se usa en Interstage Application Server v5.0, v7.0, v7.0.1 y v8.0.0 para Windows, permite a los atacantes provocar una denegación de servicio a través de una solicitud manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Fujitsu Interstage HTTP Server (CVE-2008-7195)

Fecha de publicación:
10/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Fujitsu Interstage HTTP Server, como el que se usa en Interstage Application Server Enterprise Edition v7.0.1 para Solaris, permite a los atacantes provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos relacionados con SSL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SolarWinds TFTP Server (CVE-2009-3115)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
SolarWinds TFTP Server v9.2.0.111 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (parada del servicio) a través de una petición Option Acknowledgement (OACK) manipulada. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en Uiga Church Portal (CVE-2009-3116)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Uiga Church Portal, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "year" en una acción "calendar".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en category.php en Snow Hall Silurus System (CVE-2009-3117)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en category.php en Snow Hall Silurus System v1.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "ID".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Ajax Table para Drupal (CVE-2009-3121)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en el el módulo Ajax Table v5.x para Drupal, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Ajax Table para Drupal (CVE-2009-3122)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
El módulo Ajax Table v5.x para Drupal, no realiza un control de acceso, lo que permite a atacantes remotos eliminar archivos y nodos de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gallery.php en Wap-Motor (CVE-2009-3123)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en gallery/gallery.php en Wap-Motor anterior a 18.1, permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de ..(punto punto) en el parámetro "image".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo de voto en Danneo CMS (CVE-2009-3118)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en mod/poll/comment.php en el módulo de voto en Danneo CMS v0.5.2 anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "context", conjuntamente con los parámetros modificados "comname" y "comtitle" en una acción "poll" al index.php. Relacionado con una limpieza incorrecta de los datos de entrada en base/danneo.function.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en screen.php del módulo Download System mSF para PHP-Fusion (CVE-2009-3119)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en screen.php del módulo Download System mSF (dsmf) para PHP-Fusion, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "view_id".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BIGACE Web CMS (CVE-2009-3120)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos de sitios cruzados (XSS) en public/index.php en BIGACE Web CMS v2.6, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web y HTML de su elección a través del parámetro "id". NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en get_message.cgi en QuarkMail (CVE-2009-3124)

Fecha de publicación:
09/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en get_message.cgi in QuarkMail, permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de ..(punto punto) en el parámetro "tf".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025