Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en NetService.dll en Baidu Hi IM (CVE-2008-7013)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
NetService.dll en Baidu Hi IM permite a servidores remotos producir una denegación de servicio (caída de cliente) a través de una respuesta de login manipulada que inicio un error de "división por cero".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en fhttpd (CVE-2008-7014)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
fhttpd v0.4.2 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caida) a través de una cabecera de autorización HTTP con un carácter no valido después del valor "Basic".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Unreal , utilizado en Unreal Tournament, Frontlines: Fuel of War (CVE-2008-7015)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
El motor de Unreal v3, utilizado en Unreal Tournament v3 1.3, Frontlines: Fuel of War v1.1.1, y otros productos, permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (salida del servidor) a través de un paquete con un valor de entero largo que inicia un fallo de localización de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en gallery.php en Easy Photo Gallery (CVE-2008-6990)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en gallery.php en Easy Photo Gallery (alias Ezphotogallery) v2.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro password. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida, los detalles son obtenidos exclusivamente de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en GreenSQL Firewall (CVE-2008-6992)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
GreenSQL Firewall (greensql-fw), posiblemente en versiones anteriores a v0.9.2 o v0.9.4, permite a atacantes remotos evitar la protección de inyección SQL a través de una clausula WHERE que contenga una expresión "x=y=z", lo que es parseado con éxito por MySQL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2008-7002)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
PHP v.5.2.5 no respeta las restricciones de ciertas funciones(a) open_basedir y(b) safe_mode_exec_dir, que pueden permitir a usuarios locales saltarse las restricciones de acceso previstas y las llamadas a programas externas del directorio previsto a través de las funciones (1) exec, (2) system, (3) shell_exec, (4) passthru, o(5) popen , probablemente relacionados con nombres de ruta como "C:" notación unidad.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens Gigaset WLAN Camera (CVE-2008-6993)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Siemens Gigaset WLAN Camera v1.27 tiene una contraseña insegura por defecto, que permite a los atacantes remotos conducir actividades no autorizadas. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; lo detalles han sido obtenidos únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2008-6994)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria en la función SaveAs (función SaveFileAsWithFilter) en el archivo win_util.cc en Chrome de Google versión 0.2.149.27, permite a los atacantes remotos asistidos por el usuario ejecutar código arbitrario por medio de una página web con un elemento TITLE largo, que desencadena el desbordamiento cuando el usuario guarda las páginas y es generado un nombre de archivo largo. NOTA: podría ser posible explotar este problema por medio de una respuesta HTTP que incluye un nombre de archivo largo en un encabezado Content-Disposition.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en album.asp en Full Revolution aspWebAlbum (CVE-2008-6977)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en album.asp en Full Revolution aspWebAlbum v3.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro message en una acción sumary.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en album.asp en Full Revolution aspWebAlbum (CVE-2008-6978)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de fichero en Full Revolution aspWebAlbum v3.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la subida de un archivo con una extensión ejecutable mediante una acción uploadmedia en album.asp, para a continuación, acceder al fichero a través de una solicitud directa en pics/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en phpAdultSite CMS (CVE-2008-6979)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en phpAdultSite CMS, posiblemente v2.3.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de forma arbitraria a través del parámetro results_per_page a index.php.<br /> NOTA: Algunos de los detalles fueron obtenidos de una tercera parte. NOTA: Esta situación se produce por el resultado de una vulnerabilidad de inyección SQL separada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en as_archives.php en phpAdultSite CMS (CVE-2008-6980)

Fecha de publicación:
19/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en as_archives.php en phpAdultSite CMS, probablemente v2.3.2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a su elección a través del parámetro results_per_page de index.php. NOTA: Algunos de estos detalles se han obtenidos de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025