Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Mozilla NetWork Security Services en Firefox, Thunderbird, SeaMonkey, Evolution, Pidgin, y AOL Instant Messenger (CVE-2009-2404)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en el analizador de expresiones regulares en Mozilla NetWork Security Services (NSS) anteriores a 3.12.3 como las utilizadas en Firefox, Thunderbird, SeaMonkey, Evolution, Pidgin, y AOL Instant Messenger (AIM), permite a servidores SSL remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecución de código de su elección a través de un nombre de dominio largo en el campo Common Name (CN) en un certificado X.509, relativo a la función cert_TestHost_Name.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Solaris Trusted Extensions en Sun Solaris y OpenSolaris (CVE-2009-2652)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no específica en Solaris Trusted Extensions en Sun Solaris v10, y OpenSolaris snv_37 hasta snv_120, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (panic) a través de vectores que implican el analizador de paguetes etiquetados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows XP y Server 2003 (CVE-2009-2653)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** La función NtUserConsoleControl en win32k.sys en Microsoft Windows XP SP2 y SP3, y Server 2003 anterior a SP1, permite a usuarios administradores locales evitar "programas de seguridad" no especificados y obtener privilegios mediante una petición modificada que provoca la escritura de zonas de memoria de su elección. NOTA: el vendedor impugna la importancia de este informe, manteniendo que &amp;#39;el "escalado" a SYSTEM de los administradores no es una limitación de seguridad que protejamos"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-2655)

Fecha de publicación:
03/08/2009
Idioma:
Español
mshtml.dll en Microsoft Internet Explorer v7 y v8 en Windows XP SP3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (finalización de la aplicación) al llamar el método "findText" de código JavaScript con una cadena Unicode modificada en el primer argumento, y sólo un argumento adicional, como se ha comprobado con un segundo argumento con valor -1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XOOPS (CVE-2008-6885)

Fecha de publicación:
31/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en pmlite.php en XOOPS v2.3.1 y v2.3.2a permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante un atributo "STYLE" en una etiqueta "URL BBcode" en un mensaje privado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XOOPS (CVE-2008-6884)

Fecha de publicación:
31/07/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en XOOPS v2.3.1, cuando está habilitado register_globals, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros de su elección al utilizar los caracteres .. (punto punto) en el parámetro "xoopsConfig[language]" de (1) blocks.php i (2) main.php en xoops_lib/modules/protector/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-1868)

Fecha de publicación:
31/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en Adobe Flash Player versiones anteriores a v9.0.246.0 y v10.x anteriores a v10.0.32.18, y Adobe AIR versiones anteriores a v1.5.2, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (finalización de la aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados relacionados con el análisis sintáctico de una URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-1869)

Fecha de publicación:
31/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Adobe Flash Player versiones anteriores a v9.0.246.0 y v10.x anteriores a v10.0.32.18, y Adobe AIR versiones anteriores a v1.5.2, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (finalización de la aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-1870)

Fecha de publicación:
31/07/2009
Idioma:
Español
Adobe Flash Player versiones anteriores a v9.0.246.0 y v10.x anteriores a v10.0.32.18, y Adobe AIR versiones anteriores a v1.5.2, permite que atacantes obtengan información sensible mediante vectores involucrados con el almacenamiento de un fichero SWF en el disco duro, relacionados con una vulnerabilidad en la "sandbox" local.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-1863)

Fecha de publicación:
31/07/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe Flash Player before 9.0.246.0 and 10.x before 10.0.32.18, and Adobe AIR before 1.5.2, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (finalización de la aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados, relacionados con una vulnerabilidad de escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-1864)

Fecha de publicación:
31/07/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en Adobe Flash Player versiones anteriores a v9.0.246.0 y v10.x anteriores a v10.0.32.18, y Adobe AIR anteriores a v1.5.2, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (finalización de la aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player y Adobe AIR (CVE-2009-1865)

Fecha de publicación:
31/07/2009
Idioma:
Español
Adobe Flash Player versiones anteriores a v9.0.246.0 y v10.x anteriores a v10.0.32.18, y Adobe AIR anteriores a v1.5.2, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (finalizar la aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados, relacionados con una vulnerabilidad de puntero nulo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025