Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-4741

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de fichero en bits_listings.php en IDevSpot PhpLinkExchange 1.0 permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través del parámetro svr_rootPhpStart.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4742

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en user_add.php en IDevSpot PhpLinkExchange 1.0 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro msg.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4743

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
WordPress de 2.0.2 a 2.0.5 permite a un atacante remoto obtener información sensible a través de una respuesta directa para (1) 404.php, (2) akismet.php, (3) archive.php, (4) archives.php, (5) attachment.php, (6) blogger.php, (7) comments.php, (8) comments-popup.php, (9) dotclear.php, (10) footer.php, (11) functions.php, (12) header.php, (13) hello.php, (14) wp-content/themes/default/index.php, (15) links.php, (16) livejournal.php, (17) mt.php, (18) page.php, (19) rss.php, (20) searchform.php, (21) search.php, (22) sidebar.php, (23) single.php, (24) textpattern.php, (25) upgrade-functions.php, (26) upgrade-schema.php, o (27) wp-db-backup.php, lo cual revela el camino en varios mensajes de error. NOTA: otro investigador ha impugnado los detalles de este informe, indicando que no existen en la versión 2.0.5. NOTA: los vectores admin-footer.php, admin-functions.php, default-filters.php, edit-form-advanced.php, edit-link-form.php, edit-page-form.php, kses.php, locale.php, rss-functions.php, template-loader.php, and wp-db.php están incluidos por CVE-2006-0986. Los vectores edit-form-comment.php, vars.php, y wp-settings.php están incluidos en CVE-2005-4463. El vector menu-header.php está incluido en CVE-2005-2110.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4744

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
La transmisión de las credenciales de autentificacinó en Abidia (1) O-Anywhere y (2) Abidia Wireless en texto plano, permite a un atacante remoto obtener infomación sensible a través del olfateo (sniffing).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4745

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
ScaryBear PocketExpense Pro 3.9.1 utiliza una llave internamente registrada para proteger un fichero de datos cuyo contenido se almacena en texto plano, lo cual permite a un usuario local deshabilitar la validación y tener acceso al archivo modificando cierto valor en la cabecera del fichero.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4746

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en news/include/customize.php en Web Server Creator 0.1 permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su eleción a través de una URL con el parámetro l.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4747

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IdevSpot TextAds, permite a un atacante remoto inyectar una secuencia de comandos web o HTML de su elección a través de (1) el parámetro id en delete.php y (2) el parámetro error en error.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4748

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en F-ART BLOG:CMS 4.1, permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su eleccióna través de lso parámetros 1) xagent, (2) xpath, (3) xreferer, y (4) xdnsen en (a) admin/plugins/NP_Log.php, y el parámetro pitem en (b)admin/plugins/NP_Poll.php; y permite a un usuario remoto validado ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (6)pageRef en (c)admin/plugins/NP_Referrer.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4749

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en PHP Advanced Transfer Manager (phpATM) 1.20 permite a un usuario remoto ejecutar código PHP de su elección a través del parámetro include_location en (1) activate.php, (2) configure.php, (3) fileop.php, (4) getimg.php, (5) ipblocked.php, (6) register.php, (7) showrecent.php, (8) showtophits.php, (9) usrmanag.php, (10) viewer_bottom.php, (11) viewer_content.php, y (12) viewer_top.php. NOTA: Los vectores login.php y confirm.php están recogidos en CVE-2006-4594.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4751

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en Laurentiu Matei eXpandable Home Page (XHP) CMS 0.5.1 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro errcode.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4752

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Laurentiu Matei eXpandable Home Page (XHP) CMS 0.5.1 permite a un atacante remoto obtener la ruta de la instalación a través de una consulta al módulo del motor, probablemente con un parámetro de acción no válido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4755

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en alpha.php en phpMyDirectory 10.4.6 y anteriores, permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro letter. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025