Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-4771

Fecha de publicación:
14/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en haut.php de ForumJBC 4, permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro nb_connecte.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4772

Fecha de publicación:
14/09/2006
Idioma:
Español
El HotPlug CMS almacena la información sensible bajo la raíz de la web con un control de acceso escaso, que permite a los atacantes remotos leer la contraseña del admin y las credenciales de la base de datos a través de una petición a includes/class/config.inc.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4774

Fecha de publicación:
14/09/2006
Idioma:
Español
El VLAN Trunking Protocol (VTP) característico en Cisco IOS 12.1(19) permite a un atacante remoto provocar una denegación de servicio a través del envio de una versión de VTP 1 marco resumen con un valor del campo de la versión de VTP de 2.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4775

Fecha de publicación:
14/09/2006
Idioma:
Español
El VLAN Trunking Protocol (VTP) característico en Cisco IOS 12.1(19) y CatOS permite a un atacante remoto provocar una denegación de servicio con el envío de una actualización de VTP con un valor de revisión de 0x7FFFFFFF, el cual se incrementa a 0x80000000 y es interpretado como un número negativo en un contexto de señales.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4776

Fecha de publicación:
14/09/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montón en la VLAN Trunking Protocol (VTP) característico de Cisco IOS 12.1(19), permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través de un nombre largo de VLAN en un anuncio resumen de VTP tipo 2.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4777

Fecha de publicación:
14/09/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montón en el DirectAnimation Path Control (DirectAnimation.PathControl) COM object (daxctle.ocx) para el Internet Explorer 6.0 SP1 en chino y posiblemente en otras distribuciones de, permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través de manipulaciones desconocidas en los argumentos del método KeyFrame, relacionado posiblemente con un desbordamiento del número entero, según lo demostrado por daxctle2, y una vulnerabilidad diferente a la CVE-2006-4446.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4760

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Benjamin Pasero y Tobias Eichert RSSOwl permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de un alimentador (feed) web, según lo demostrado por ciertos casos de prueba de los lectores RSS y Atom de Robert Auger y Caleb Simay.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4761

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Luke Hutteman SharpReader permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante un web feed, según se ha demostrado en ciertos caso de prueba en los RSS de Robert Auger y Caleb Sima y en la suite de prueba de lectura de feed de Atom.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4762

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Ykoon RssReader permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del alimentador web, según quedó demostrado por ciertos casos de prueba del lector RSS y Atom de Robert Auger and Caleb Sima.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4767

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de directorio transversal en Stefan Ernst Newsscript (también conocido cómo WM-News) 0.5 beta, permite a un atacante remoto (1) leer un fichero local de su elección a través de la secuenca ..(punto punto) en el parámetro ide en modify.php y (2)escribir en un fichero local de su elección a través de la secuencia ..en el parámetro var en add_go.php. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4768

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección estática directa de código en add_go.php en Stefan Ernst Newsscript (también conocido como WM-News) 0.5 beta permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de los parámetros (1) description, (2) issue, (3) title, (4) var, (5) name, (6) keywords, y (7) note, lo cuales se alamacenan en un fichero de artículo. NOTA: la fuente original de esta vulnerabilidad es desconocida; los detalles se obtuverion a partir de información de terceros y del análisis de revelaciones posteriores del CVE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4769

Fecha de publicación:
13/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión de archivo en abf_js.php en p4CMS 1.05 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro abs_pfad.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025