Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en b1gMail 6.3.1 (CVE-2007-4975)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en hilfe.php de b1gMail 6.3.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro chapter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en Coppermine Photo Gallery (CVE-2007-4976)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en viewlog.php de Coppermine Photo Gallery (CPG) 1.4.12 y anteriores permite a administradores remotos autenticados incluir y ejecutar ficheros locales mediante secuencias .. (punto punto) en el parámetro log.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Coppermine Photo Gallery (CVE-2007-4977)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en mode.php de Coppermine Photo Gallery (CPG) 1.4.12 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro referer.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en GCALDaemon 1.0-beta13 (CVE-2007-4980)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
El método readRequest en org/gcaldaemon/core/http/HTTPListener.java de GCALDaemon 1.0-beta13 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio mediante un valor de entero grande en la cabecera HTTP Content-Length, lo cual provoca un error OutOfMemoryError fatal de Java.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Obedit 3.03 (CVE-2007-4981)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función de guardado de Obedit 3.03 permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante vectores desconocidos, como ha sido demostrado por un elemento SCRIPT en un contexto no especificado al guardar un documento. NOTA: debido a que los detalles del ataque son dudosos, no está claro si esto cruza privilegios de límite.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en un archivo FLAC en la función flac_buffer_copy en libsndfile (CVE-2007-4974)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en la función flac_buffer_copy en libsndfile versión 1.0.17 y anteriores, podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un archivo FLAC con datos PCM diseñados que contiene un bloque con un tamaño que excede el tamaño de bloque anterior.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Online Armor Personal Firewall 2.0.1.215 (CVE-2007-4967)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
Online Armor Personal Firewall 2.0.1.215 no valida adecuadamente ciertos parámetros a los manejadores de funciones de Tablas de Descripción de Servicios del Sistema (SSDT), lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente obtener privilegios mediante ganchos SSDT del núcleo para funciones de la API nativa de Windows entre las que se incluyen (1) NtAllocateVirtualMemory, (2) NtConnectPort, (3) NtCreateFile, (4) NtCreateKey, (5) NtCreatePort, (6) NtDeleteFile, (7) NtDeleteValueKey, (8) NtLoadKey, (9) NtOpenFile, (10) NtOpenProcess, (11) NtOpenThread, (12) NtResumeThread, (13) NtSetContextThread, (14) NtSetValueKey, (15) NtSuspendProcess, (16) NtSuspendThread, y (17) NtTerminateThread.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Privatefirewall 5.0.14.2 (CVE-2007-4968)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
Privatefirewall 5.0.14.2 no valida adecuadamente ciertos parámetros a manejadores de funciones de Tablas de Descripción de Servicios del Sistema (SSDT), lo cual permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente obtener privilegios mediante ganchos SSDT del núcleo para (1) NtOpenProcess and (2) NtOpenThread.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Process Monitor 1.22 (CVE-2007-4969)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
Process Monitor 1.22 no valida adecuadamente ciertos parámetros a los manejadores de funciones de Tablas de Descripción de Servicios del Sistema (SSDT), lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente obtener privilegios mediante ganchos SSDT del núcleo para funciones de la API nativa de Windows entre las que se incluyen (1) NtCreateKey, (2) NtDeleteValueKey, (3) NtLoadKey, (4) NtOpenKey, (5) NtQueryValueKey, (6) NtSetValueKey, y (7) NtUnloadKey.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en ProcessGuard 3.410 (CVE-2007-4970)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
ProcessGuard 3.410 no valida adecuadamente ciertos parámetros a los manejadores de funciones de Tablas de Descripción de Servicios del Sistema (SSDT), lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente obtener privilegios mediante ganchos SSDT del núcleo para funciones de la API nativa de Windows entre las que se incluyen (1) NtCreateFile, (2) NtCreateKey, (3) NtDeleteValueKey, (4) NtOpenFile, (5) NtOpenKey, y (6) NtSetValueKey.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4971

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
ProSecurity 1.40 Beta 2 no valida adecuadamente ciertos parámetros de los manejadores de la función ystem Service Descriptor Table (SSDT), lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída) y, posiblemente, obtener privilegios a través de enganches (hooks) en la SSDT para las funciones de la API del Windows Native incluyendo (1) NtCreateKey, (2) NtDeleteFile, (3) NtLoadDriver, (4) NtOpenSection y (5) NtSetSystemTime.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en RegMon 7.04 (CVE-2007-4972)

Fecha de publicación:
19/09/2007
Idioma:
Español
RegMon 7.04 no valida adecuadamente ciertos parámetros a los manejadores de funciones de Tablas de Descripción de Servicios del Sistema (SSDT), lo cual permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente obtener privilegios mediante ganchos SSDT del núcleo para funciones de la API nativa de Windows entre las que se incluyen (1) NtCreateKey y (2) NtOpenKey.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025