Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-4024

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el W1L3D4_aramasonuc.asp del W1L3D4 Philboard 0.3 permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro searchterms. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4025

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el Sun Java System (SJS) Application Server 8.1 hasta la 9.0 anterior al 20070724 bajo Windows, permite a atacantes remotos la obtención de código fuente JSP a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4026

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Español
epesi framework anterior al 0.8.6 no verifica las extensiones de los ficheros correctamente, lo que permite a atacantes remotos enviar y ejecutar código PHP de su elección a través de vectores sin especificar implicando la característica de transmisión de la galería de imágenes. NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4022

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el frontend/x/htaccess/changepro.html del cPanel 10.9.1 permiten a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro resname.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4027

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el cli32 del Areca CLI 1.72.250 y versiones anteriores puede permitir a usuarios locales la obtención de privilegios mediante un argumento largo. NOTA: este programa no es de tipo setuid por defecto, pero hay algunos escenarios de uso, en los cuales el administrador puede hacerlo de este tipo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4028

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de ruta absoluta en el index.php del Webspell 4.01.02 permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de un pathname completo en el parámetro site. NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3566

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el servicio de base de datos (ibserver.exe) del Borland InterBase 2007 anterior al SP2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un valor de tamaño grande en una petición "create" al puerto 3050/tcp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4015

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2007-0011. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2007-0011. Notes: All CVE users should reference CVE-2007-0011 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2007-4014

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en un cierto index.php en una secuencia de comandos de instalación relacionado con los temas (1) Blix 0.9.1, (2) Blixed 1.0, y (3) BlixKrieg (Blix Krieg) 2.2 para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos secuencias de comandos web o HMTL a través del parámetro s, posiblemente relacionado con un asunto relacionado con CVE-2007-2757. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4017

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en la consola del administrador basado en web en Citrix Access Gateway anterior al software empotrado (firmware) 4.5.5 permite a atacantes remotos llevar a cabo ciertos cambios de configuracion como administradores.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4018

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Español
Citrix Access Gateway Advanced Edition anterior a software empotrado (firmware) 4.5.5 permite a atacantes remotos redireccionar usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4013

Fecha de publicación:
26/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Net6Helper.DLL (también conocido como Net6Launcher Class) 4.5.2 y anteriores, (2) npCtxCAO.dll (también conocido como Citrix Endpoint Analysis Client) en un extensión de directorio Firefox, y (3) un segundo pCtxCAO.dll (también conocido como CCAOControl Object) anterior a 4.5.0.0 en Citrix Access Gateway Standard Edition anterior a 4.5.5 y Advanced Edition anterior a 4.5 HF1
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025