Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en IDevSpot PhpHostBot (CVE-2007-4231)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en order/login.php de IDevSpot PhpHostBot 1.06 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro svr_rootscript, un vector diferente que CVE-2007-4094 y CVE-2006-3776.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión PHP remota en adminincchange_action.php de Andreas Robertz PHPNews 0.93 (CVE-2007-4232)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en admin/inc/change_action.php de Andreas Robertz PHPNews 0.93 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro format_menue.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4236

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el lpd del bos.rte.printers en el AIX 5.2 y 5.3 permite a usuarios locales con privilegios de grupo printq obtener privilegios de super administrador (root).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4237

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el atm subset en el arp del devices.common.IBM.atm.rte en el AIX 5.2 y 5.3 permite a usuarios locales obtener privilegios de super administrador (root).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en AIX 5.2 y 5.3 (CVE-2007-4238)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
AIX 5.2 y 5.3 instala pioinit como usuario y grupo bin, lo cual permite a usuario locales con privilegios de bin o posiblemente de printq obtener las credenciales de root modificando el pioinit.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4230

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** BellaBiblio permite a atacantes remotos obtener privilegios administrativos mediante una cookie bellabiblio con el valor "administrator".<br /> NOTA: este asunto se impugna por el CVE y múltiples terceras partes porque el valor de cookie debe ser un resumen MD5.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Microsoft Windows Explorer (CVE-2007-4227)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Microsoft Windows Explorer (explorer.exe) permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario provocar una denegación de servicio mediante cierto fichero JPG, como ha sido demostrado por something.jpg. NOTA: este asunto podría estar relacionado con CVE-2007-3958.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Camera Life (CVE-2007-4233)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Camera Life anterior a 2.6 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Acceso no autorizado a fotos privadas en Camera Life (CVE-2007-4234)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Camera Life anterior a 2.6 permite a atacantes remotos descargar fotos privadas a través de vectores no especificados asociados con los nombres de las fotos. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en BlueCat Networks Proteus IPAM appliance (CVE-2007-4226)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el BlueCat Networks Proteus IPAM appliance 2.0.2.0 (Adonis DNS/DHCP appliance 5.0.2.8) permite a administradores autenticados remotamente, con determinados privilegios TFTP, crear y sobrescribir archivos de su elección mediante un .. (punto punto) en un nombre de ruta. NOTA: esto puede ser aprovechado para obtener acceso administrativo sobrescribiendo /etc/shadow.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4229

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el KDE Konqueror 3.5.7 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación y afirmación fallida) a través de un HTML mal-formado, como lo demostrado con un documento que contiene las etiquetas TEXTAREA, BUTTON, BR, BDO, PRE, FRAMESET y A. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en VietPHP (CVE-2007-4235)

Fecha de publicación:
08/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en VietPHP permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en (1) el parámetro dirpath a (a) _functions.php, o (2) el parámetro language a (b) admin/index.php o (c) index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025