Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CMS Mundo (CVE-2006-2911)

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el Panel de Control / index.php en CMS Mundo anteriores a 1.0 build 008 que permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro username.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en CMS Mundo (CVE-2006-2931)

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Español
CMS Mundo en versiones anteriores a la 1.0 build 008 no verifica apropiadamente los archivos de imágenes subidos, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección subiendo y posteriormente accediendo a determinados archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en phpMyDesktop|Arcade (CVE-2006-3106)

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Español
vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index-php en phpMyDesktop|Arcade v1.0 permite a atacantes remotos inyectar código web script o HTML a través del parámetro subsite en el subsite todo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Docebo (CVE-2006-3107)

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en Docebo v3.0.3 y versiones anteriores, cuando register_globals está habilitado, que permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en (1) GLOBALS [where_framework] para (a) admin / modules / news / news_class. php y (b) admin / modules / content / content_class.php, y (2) GLOBALS [where_cms] a (c) admin / modules / block_media / util.media.php. NOTA: este problema puede ser el resultado de una vulnerabilidad de sobreescritura de ámbito global. Este problema es similar a CVE-2006-2576, pero los vectores de ataque son diferentes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3110

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in main.php in Chipmailer 1.09 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) name, (2) betreff, (3) mail, and (4) text parameters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en main.php en Chipmailer (CVE-2006-3111)

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en main.php en Chipmailer v1.09 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de varios parámetros, como se demostró por (1) anfang, (2) name, (3) name, (4) Anrede, (5) Vorname, (6) nachname, (7) gebtag, (8) gebmonat y (9) gebjahr.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Chipmailer (CVE-2006-3112)

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Español
Chipmailer 1.09 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una solicitud directa a php.php, que muestra la salida de la función phpinfo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure ACS (CVE-2006-3101)

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Español
Vilnerabilidad de cross-site scripting (XSS) en LogonProxy.cgi en Cisco Secure ACS para UNIX v2.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del (1) error, (2) SSL, y (3) parámetros Ok.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Bitweaver (CVE-2006-3102)

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Español
Condición de carrera en los artículos / BitArticle.php en Bitweaver v1.3, cuando se ejecuta en Apache con la extensión mod_mime, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario mediante la subida de archivos arbitrarios con doble extensión, que se almacenan durante un pequeño periodo de tiempo en el webroot en el directorio temp/articles
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Bitweaver (CVE-2006-3103)

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Español
vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Bitweaver v1.3, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) "error" en users/login.php y (2) "feedback" en articles/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Bitweaver (CVE-2006-3104)

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Español
users/index.php en Bitweaver v1.3, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de un parámetro sort_mode inválido, lo que revela la ruta de instalación e información de la base de datos en el mensaje de error resultante.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3105

Fecha de publicación:
21/06/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CRLF injection vulnerability in Bitweaver 1.3 allows remote attackers to conduct HTTP response splitting attacks by via CRLF sequences in multiple unspecified parameters that are injected into HTTP headers, as demonstrated by the BWSESSION parameter in index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025