Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3986

Fecha de publicación:
05/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en index.php en Knusperleicht Newsletter 3.5 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro NL_PATH.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3987

Fecha de publicación:
05/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en index.php en Knusperleicht FileManager 1.2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en los parámetros (1) dwl_download_path o (2) dwl_include_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3988

Fecha de publicación:
05/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en index.php en Knusperleicht newsReporter 1.1 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro news_include_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3989

Fecha de publicación:
05/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en index.php en Knusperleicht Shoutbox 4.4 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro sb_include_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3990

Fecha de publicación:
05/08/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en Paul M. Jones Savant2, posiblemente cuando es usado el componente com_mtree para Mambo y Joomla!, permitea a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path en (1) Savant2_Plugin_stylesheet.php, (2) Savant2_Compiler_basic.php, (3) Savant2_Error_pear.php, (4) Savant2_Error_stack.php, (5) Savant2_Filter_colorizeCode.php, (6) Savant2_Filter_trimwhitespace.php, (7) Savant2_Plugin_ahref.php, (8) Savant2_Plugin_ahrefcontact.php, (9) Savant2_Plugin_ahreflisting.php, (10) Savant2_Plugin_ahreflistingimage.php, (11) Savant2_Plugin_ahrefmap.php, (12) Savant2_Plugin_ahrefownerlisting.php, (13) Savant2_Plugin_ahrefprint.php, (14) Savant2_Plugin_ahrefrating.php, (15) Savant2_Plugin_ahrefrecommend.php, (16) Savant2_Plugin_ahrefreport.php, (17) Savant2_Plugin_ahrefreview.php, (18) Savant2_Plugin_ahrefvisit.php, (19) Savant2_Plugin_checkbox.php, (20) Savant2_Plugin_cycle.php, (21) Savant2_Plugin_dateformat.php, (22) Savant2_Plugin_editor.php, (23) Savant2_Plugin_form.php, (24) Savant2_Plugin_image.php, (25) Savant2_Plugin_input.php, (26) Savant2_Plugin_javascript.php, (27) Savant2_Plugin_listalpha.php, (28) Savant2_Plugin_listingname.php, (29) Savant2_Plugin_modify.php, (30) Savant2_Plugin_mtpath.php, (31) Savant2_Plugin_options.php, (32) Savant2_Plugin_radios.php, (33) Savant2_Plugin_rating.php, o (34) Savant2_Plugin_textarea.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3993

Fecha de publicación:
05/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en copyright.php en Olaf Noehring The Search Engine Project (TSEP) 0.942 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP a través de una URL en el parámetro tsep_config[absPath].
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3996

Fecha de publicación:
05/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en links/index.php en ATutor 1.5.3.1 y anteriores permiten a usuarios validados remotos ejecutar comandos SQL a través de los parámetros (1) desc o (2) asc .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3994

Fecha de publicación:
05/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función u2u_send_recp en u2u.inc.php en XMB (también conocido como extreme message board) 1.9.6 Alpha y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro u2uid en u2u.php, lo cual es directamente accedido desde $_POST y evitar la protección del esquema.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3634

Fecha de publicación:
04/08/2006
Idioma:
Español
Las funciones (1) __futex_atomic_op y (2) futex_atomic_cmpxchg_inatomic en Linux kernel 2.6.17-rc4 hasta 2.6.18-rc2 reakuza ka ioeracuñib atómica futex con direcciones del espacio del usuario en vez de direcciones del espacio del núcleo, que permite que los usuarios locales provoquen una denegación de servicio (caida).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3975

Fecha de publicación:
04/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en CA eTrust Antivirus WebScan permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través debido a "compruebam límites incorrectos al procesar cierta entrada de usuario".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3976

Fecha de publicación:
04/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en CA eTrust Antivirus WebScan anterior a 1.1.0.1048 permite a atacantes remotos intalar archivos de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3977

Fecha de publicación:
04/08/2006
Idioma:
Español
Vulnerabildiad no especificada en CA eTrust Antivirus WebScan anterio a 1.1.0.1048 tiene un impacto desconocido y ataques remotos relacionados con "procedimientos impropios de componentes fuera WebScan fuera de fecha".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025