Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-0163

Fecha de publicación:
11/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in the search module (modules/Search/index.php) of PHPNuke EV 7.7 -R1 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the query parameter, which is used by the search field. NOTE: This is a different vulnerability than CVE-2005-3792.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0164

Fecha de publicación:
11/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** phgstats.inc.php in phgstats before 0.5.1, if register_globals is enabled, allows remote attackers to include arbitrary files and execute arbitrary PHP code by modifying the PHGDIR variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0165

Fecha de publicación:
11/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in the DataForm Entries functionality in Plain Black WebGUI before 6.8.4 (gamma) allows remote attackers to inject arbitrary Javascript via the (1) url and (2) name field of the default email form.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0166

Fecha de publicación:
11/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Symantec Norton SystemWorks and SystemWorks Premier 2005 and 2006 stores temporary copies of files in the Norton Protected Recycle Bin NProtect directory, which is hidden from the FindFirst and FindNext Windows APIs and allows remote attackers to hide arbitrary files from virus scanners and other products.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0177

Fecha de publicación:
11/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in Cray UNICOS 9.0.2.2 might allow local users to gain privileges by (1) invoking /usr/bin/script with a long command line argument or (2) setting the -c option of /etc/nu to the name of a file containing a long line.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0178

Fecha de publicación:
11/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in /bin/ftp in UNICOS 9.0.2.2 allows local users to have an unknown impact via format string specifiers in the quote command. NOTE: because the program is not setuid and not normally called from remote programs, there may not be a typical attack vector for the issue that crosses privilege boundaries. Therefore this may not be a vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0035

Fecha de publicación:
11/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The netlink_rcv_skb function in af_netlink.c in Linux kernel 2.6.14 and 2.6.15 allows local users to cause a denial of service (infinite loop) via a nlmsg_len field of 0.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0054

Fecha de publicación:
11/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The ipfw firewall in FreeBSD 6.0-RELEASE allows remote attackers to cause a denial of service (firewall crash) via ICMP IP fragments that match a reset, reject or unreach action, which leads to an access of an uninitialized pointer.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en T2EMBED.DLL en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP1 y SP2 y Server 2003 hasta la versión SP1, Windows 98 y Windows ME (CVE-2006-0010)

Fecha de publicación:
10/01/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en T2EMBED.DLL en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP1 y SP2 y Server 2003 hasta la versión SP1, Windows 98 y Windows ME permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un mensajes de correo electrónico o una página web con una fuente web Embedded Open Type (EOT) manipulada que desencadena el desbordamiento durante la descompresión.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0002

Fecha de publicación:
10/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in Microsoft Outlook 2000 through 2003, Exchange 5.0 Server SP2 and 5.5 SP4, Exchange 2000 SP3, and Office allows remote attackers to execute arbitrary code via an e-mail message with a crafted Transport Neutral Encapsulation Format (TNEF) MIME attachment, related to message length validation.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0020

Fecha de publicación:
10/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** An unspecified Microsoft WMF parsing application, as used in Internet Explorer 5.01 SP4 on Windows 2000 SP4, and 5.5 SP2 on Windows Millennium, and possibly other versions, allows attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute code via a crafted WMF file with a manipulated WMF header size, possibly involving an integer overflow, a different vulnerability than CVE-2005-4560, and aka "WMF Image Parsing Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0105

Fecha de publicación:
10/01/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PostgreSQL 8.0.x before 8.0.6 and 8.1.x before 8.1.2, when running on Windows, allows remote attackers to cause a denial of service (postmaster exit and no new connections) via a large number of simultaneous connection requests.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025