Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Navegador Web Opera (CVE-2006-3331)

Fecha de publicación:
30/06/2006
Idioma:
Español
Opera antes de la v9.0, no restaura la barra de seguridad SSL después de mostrar un diálogo de descarga de un sitio Web con SSL, lo que permite a atacantes remotos suplantar certificados SSL de confianza de un sitio web que no es de confianza y facilita los ataques de phishing.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en SCTP conntrack en netfilter para Linux kernel (CVE-2006-2934)

Fecha de publicación:
30/06/2006
Idioma:
Español
SCTP conntrack (ip_conntrack_proto_sctp.c) en netfilter para Linux kernel v2.6.17 anteriores v2.6.17.3 y v2.6.16 anteriores a v 2.6.16.23 permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) a través de un paquete sin trozos, lo que causa una variable para contener un valor inválido que es más tarde utiliza para desreferenciar un puntero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en includesfunctions_logging.php en phpRaid (CVE-2006-3322)

Fecha de publicación:
30/06/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en includes/functions_logging.php en phpRaid v3.0.5, y posiblemente otras versiones, permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través de la función log_hack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en spread (CVE-2006-3118)

Fecha de publicación:
30/06/2006
Idioma:
Español
spread utiliza un archivo temporal con un nombre de archivo estático basado en el número de puerto, lo que permite a los usuarios locales causar una denegación de servicio, creando un archivo durante una condición de carrera entre llamadas a funciones "unlink" y "blind" NOTA: spread borra estos archivos temporales antes de su uso, lo que podría causar conflictos con otros programas que usan el mismo nombre de archivo, pero esto no es un asunto distinto.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en OpenOffice.org (CVE-2006-2198)

Fecha de publicación:
30/06/2006
Idioma:
Español
OpenOffice.org (también conocido como StarOffice) v1.1.x a v1.1.5 y v2.0.x anteriores a v2.0.3 permite a los atacantes de usuarios asistidos conducir actividades no autorizadas a través de un documento OpenOffice con una macro BASIC maliciosa, lo que es ejecutad sin confirmación al usuario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Java Applets en OpenOffice.org (CVE-2006-2199)

Fecha de publicación:
30/06/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Java Applets en OpenOffice.org v1.1.x (tambien conocido como StarOffice) hasta la v1.1.5 y v2.0.x anteriores a v2.0.3 permite a atacantes asistidos por el usuario escapar el Java sandbox y realizar actividades no autorizadas a través de ciertos applets en documentos OpenOffice.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3117

Fecha de publicación:
30/06/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Heap-based buffer overflow in OpenOffice.org (aka StarOffice) 1.1.x up to 1.1.5 and 2.0.x before 2.0.3 allows user-assisted attackers to execute arbitrary code via a crafted OpenOffice XML document that is not properly handled by (1) Calc, (2) Draw, (3) Impress, (4) Math, or (5) Writer, aka "File Format / Buffer Overflow Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en openforum.asp en OpenForum Beta (CVE-2006-3321)

Fecha de publicación:
30/06/2006
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)<br /> en openforum.asp en OpenForum v1.2 Beta y anteriores permiten a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web arbitrarios a través de los parámetros (1) ofdisp y (2) ofmsgid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en rssindex.php de PHP iCalendar (CVE-2006-3319)

Fecha de publicación:
30/06/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en rss/index.php de PHP iCalendar v2.22 y versiones anteriores, permite a usuarios remotos inyectar codigo web script o código HTML de su elección a través del parámetro call.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3320

Fecha de publicación:
30/06/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in command.php in SiteBar 3.3.8 and earlier allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the command parameter.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2657

Fecha de publicación:
29/06/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2006-3017. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2006-3017. Notes: All CVE users should reference CVE-2006-3017 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2006-1467

Fecha de publicación:
29/06/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Integer overflow in the AAC file parsing code in Apple iTunes before 6.0.5 on Mac OS X 10.2.8 or later, and Windows XP and 2000, allows remote user-assisted attackers to execute arbitrary code via an AAC (M4P, M4A, or M4B) file with a sample table size (STSZ) atom with a "malformed" sample_size_table value.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025