Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-0770

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
romload.c de DGen Emulator 1.23 y anteriores permite a usuarios locales sobreescribir ficheros de su elección mediante un ataque de enlaces simbólicos durante la descompresión de ficheros ROM gzip o bzip.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0915

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades desconocidas en viewcvs anteriores a 0.9.2, cuando se exporta un repositorio como un archivo tar, no implementa apropiadamente las configuraciones hide_cvsroot y forbidden_settings, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0953

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el módulo C2S de Jabber 2.x servidor (Jabberd) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección mediante un nombre de usuario largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0993

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en hpsockd anteriores a 0.6 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0994

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en xzgv 0.8 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante imágenes con valores de anchura y altura largos, lo que dispara un desbordamiento de búfer basado en el montón, como se ha demostrado en la función read_prf_file de readprf.c.<br /> Nota: CAN-2004-0994 y CAN-2004-1095 identifican grupos de errores que se solapan sólo parcialemte, a pesar de tener el mismo desarrollador. Por lo tanto, deberían considerarse como diferentes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-0996

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
main.c de cscope 15-4 y 15-5 crea ficheros temporales con nombres predecibles, lo que permite a usuarios locales sobreescribir ficheros de su elección mediante un ataque de enlaces simbólicos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1008

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Error de falta de signo en enteros en la función ssh2_rdpkt en PuTTY anteriores a 0.56 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un paquete SSH2_MSG_DEBUG con un parámetro stringlen modificado, lo que conduce a un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1011

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Desbordamiento basado en la pila en Cyrus IMAP Server 2.2.4 a 2.2.8, con la opción imapmagicplus establecida, permite a atacantes remotos ejecuta código de su elección mediante un comando PROXY o LOGIN largo, una vulnerabilidad distinta de CAN-2004-1015.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1012

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
El procesador de argumentos de la orden PARTIAL de Cyrus IMAP Server 2.2.6 y anteriores permite a usuarios remotos autentificados ejecutar código de su elección mediante una cierta orden ("body[p") que es tratada como una orden distinta ("body.peek") y produce un error de incremento de índice que conduce a una corrupción de memoria fuera de límites.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1015

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en proxyd de Cyrus IMAP Server 2.2.9 y anteriores, con la opción imapmagicplus establecida, puede permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección, una vulnerabilidad distinta de CAN-2004-1011.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1020

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
** RECHAZADA ** NO USE ESTE NÚMERO DE CANDIDATA.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1022

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Kerio Winroute Firewall anteriores a 6.0.7, ServerFirewall anteriores a 1.0.1, y MailServer anteriores a 6.0.5 usan cifrado simétrico para contraseñas de usuario, lo que permite a atacantes descifrar la base de datos de usuarios y obtener las contraseñas extrayendo la clave secreta del software.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025