Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-1023

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Kerio Winroute Firewall anteriores a 6.0.9, Server Firewall anteriores a 1.0.1, y MailServer anteriores a 6.0.5, cuando se instala en sistemas basados en Windows, no modifica las listas de control de acceso (ACL) de ficheros críticos, lo que permite a usuarios locales con privilegios de "Usuarios Avanzados" modificar programas, instalar DLLs maliciosas en la carpeta de plug-ins y modificar ficheros XML relacionados con la configuración.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1028

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de camino de ejecución no de confianza en chcod de AIX IBM 5.1.0, 5.2.0 y 5.3.0 permite a usuarios locales ejecutar programas arbitrarios modificando la variable de entorno PATH para apuntar a una programa "grep" malicioso, que es ejecutado desde chcod.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1054

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de camino de ejecución no confiable en invscout de IBM AIX 5.1.0, 5.2.0 y 5.3.0 permite a usuarios locales ganar privilegios modificando la variable de entorno PATH para que apunte a un programa "uname" malicioso, que es ejecutado desde lsvpd después de que lsvpd haya sido ejecutado por invscout
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1066

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Los pseudoficheros cmdline en <br /> <br /> procfs en FreeBSD 4.8 a 5.3, y <br /> linprocfs en FreeBSD 5.x a 5.3<br /> <br /> no validan adecuadamente un vector de argumento de proceso, lo que permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (pánico) o leer porciones de memoria del kernle. NOTA: Esta candidata puede ser separada en dos vulnerabilidades en el futuro.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1067

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Error de fuera-por-uno en la función myasl_canon_user en Cyrus IMAP Server 2.2.9 y anteriores conduce a un desbordamiento de búfer, lo que puede permitir a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante el nombre de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1069

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Condición de carrera en SELinux 2.6.x a 2.6.9 permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (caída del kernel) mediante SOCK_SEQPACKET unix domain sockets, que no son manejados adecuadamente en la función sock_dgram_sendmsg.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1075

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en standard_error_message.dhtml de Zwiki posteriores a 0.10.0rc1 hasta 0.36.2 permite a atacantes remotos inyectar HTML arbitrario y script web mediante una URL malformada, que no es limpiada adecuadamente cuando se genera un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1095

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en <br /> <br /> readbmp.c<br /> readgif.c<br /> readgif.c<br /> readmrf.c<br /> readpcx.c<br /> readpng.c<br /> readpnm.c<br /> readprf.c<br /> readtiff.c<br /> readxbm.c<br /> readxpm.c<br /> <br /> en zgv 5.8 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante ciertas cabeceras de imágenes que hacen que algunos cálculos se desborden y se asignen pequeños búferes, lo que conduce a desbordamientos. <br /> Nota: CAN-2004-0994 y CAN-2004-1095 identifican grupos de errores que solo se solapan parcialmente , a pesar de tener el mismo desarrollador. Por lo tanto, deberían considerarse distintos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1097

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in the cherokee_logger_ncsa_write_string function in Cherokee 0.4.17 and earlier, when authenticating via auth_pam, allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) or possibly execute arbitrary code via format string specifiers in the URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1098

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
MIMEDefang de MIME-tools 5.414 permite a atacantes remotos sortear escaner de virus mediante adjuntos en correo electrónico con virus que contengan una cadena de límite vacia en la cabecera Content-Type.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1100

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en mailpost.exe de MailPost 5.1.1sv y posiblemente versiones anteriores, cuando el modo de depuración está activado, permite a atacantes remotos ejecutar script web o HTML mediante el parámetro append.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1101

Fecha de publicación:
10/01/2005
Idioma:
Español
mailpost.exe en MailPost 5.1.1sv, y posiblemente versiones anteriores, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída del servidor),filtrar información sensible de rutas de directorios en el mensaje de error resultante, y ejecutar un ataque de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) mediante una petición HTTP que contenga una "" (barra invertida) y script web arbitrario antes del fichero solicitado, lo que filtra la ruta y no entrecomilla el script en el mensaje de error de Visual Basic resultante.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025