Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-0712

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mac OS X before 10.3.8 users world-writable permissions for certain directories, which may allow local users to gain privileges, possibly via the receipt cache or ColorSync profiles.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0926

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Sylpheed before 1.0.4 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via attachments with MIME-encoded file names.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1316

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Horde Accounts module before 2.1.2 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the parent's frame page title.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1344

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in htdigest in Apache 2.0.52 may allow attackers to execute arbitrary code via a long realm argument. NOTE: since htdigest is normally only locally accessible and not setuid or setgid, there are few attack vectors which would lead to an escalation of privileges, unless htdigest is executed from a CGI program. Therefore this may not be a vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0035

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Acrobat web control in Adobe Acrobat and Acrobat Reader 7.0 and earlier, when used with Internet Explorer, allows remote attackers to determine the existence of arbitrary files via the LoadFile ActiveX method.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0440

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ELOG before 2.5.7 allows remote attackers to bypass authentication and download a configuration file that contains a sensitive write password via a modified URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0534

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in MediaWiki 1.3.x before 1.3.11 and 1.4 beta before 1.4 rc1 allow remote attackers to inject arbitrary web script.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0536

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in MediaWiki 1.3.x before 1.3.11 and 1.4 beta before 1.4 rc1 allows remote attackers to delete arbitrary files or determine file existence via a parameter related to image deletion.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0634

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Golden FTP Server 1.92 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long USER command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0932

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in phpCOIN 1.2.1b and earlier allow remote attackers to execute arbitrary SQL commands (1) via the search engine, (2) the username or email fields in the "forgotten password" feature, or (3) the domain name in a package order.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0933

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in auxpage.php for phpCOIN 1.2.1b and earlier allows remote attackers to read arbitrary files via the page parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1062

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The administration protocol for Kerio WinRoute Firewall 6.x up to 6.0.10, Personal Firewall 4.x up to 4.1.2, and MailServer up to 6.0.8 allows remote attackers to quickly obtain passwords that are 5 characters or less via brute force methods.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025