Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-2433

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
PhoList permite que atacantes remotos obtengan información confidencial mediante una petición directa a: (1) about.php, (2) connect.php, (3) domainstats.php o (4) usercheck.php en el directorio public_html/lists/admin , (5) attributes.php, (6) dbcheck.php, (7) importcsv.php, (8) user.php, (9) usermgt.php, o (10) users.php en el directorio admin/commonlib/pages , (11) helloworld.php, o (12) sidebar.php en el directorio public_html/lists/admin/plugins, o (13) main.php en el directorio public_html/lists/admin/plugsins/defaultplugin, lo que revela el path en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2434

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
El rúter de Linksys WRT54G usa la misma clave privada en todos los rúter, lo que permite que atacantes remotos puedan escuchar conexiones SSL y obtener así información confidencial.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2435

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en browse.php en Website Baker Project permite que atacantes remotos inyecten script web arbitrario o HTML mediante el parámetro "dir".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2436

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
browse.php en Website Baker Project permite que atacantes remotos obtengan información confidencial mediante un directorio que no existe en el parámetro "dir", o una petición directa a ciertos ficheros php (lo que revela el path en un mensaje de error).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2437

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
Website Baker Project no verifica adecuadamente las extensiones de los ficheros subidos, lo que permite que atacantes remotos suban y ejecuten código php arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2438

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados en UseBB 0.5.1 y anteriores permite que atacantes remotos inyecten Javascript arbitrario mediante el valor del color BBCode.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2439

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en UseBB 0.5.1 y anteriores, cuando "magic_quotes_gpc" está deshabilitado, permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante la función de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2440

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en login.asp en Thomson Web Skill Vantage Manager permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el parámetro "svmPassword".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2442

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en aplicaciones cruzadas en SPI Dynamis WbInspect 5.0.196 permite que atacantes remotos inyecten Javascript de una aplicación a otra.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2443

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
Kshout 2.x and 3.x almacena settings.dat bajo el documento root del web, con insuficiente control de acceso, lo que permite que atacantes remotos obtengan información confidencial tal como los nombres de usuarios o sus claves.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2444

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
Trillian Pro 3.1 build 121, cuando comprueba el e-mail de Yahoo, almacena el password en texto plano en un fichero legible y no borra ese fichero después del login, lo que permite que usuarios locales conozcan esa información.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2445

Fecha de publicación:
03/08/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQK en viewPrd.asp en Product Cart 2.6 permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios mediante el parámeto "idcategory".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025